Algunas entidades del barrio del Clot se han manifestado esta semana en la plaza de Valentí Almirall, justo ante la sede del Distrito, para criticar la manera en que el consistorio está gestionando lo futuro del Atenu del Clot. La entidad se ubica ahora en una antigua fábrica de la calle Montanya, pero el alquiler –que paga el Ayuntamiento– se acaba el 2025 y todavía no saben donde se los ubicará una vez venza el contrato. Por ahora, la opción más factible es trasladar la actividad en unos módulos prefabricados al solar de la antigua Fábrica del plomo, una opción que no convence nada a la entidad. Así lo han manifestado, de hecho, en la protesta de esta semana. «Cultura sí, barracones no», apuntaban las pancartas. Un hipotético traslado supondría la quinta sede del ateneo en 45 años de historia.

Horas después de las protestas, el Ayuntamiento ha aprovechado las preguntas de los periodistas durante la presentación del plan de patrimonio del Clot para calmar el ambiente. «Estamos de acuerdo con sus demandas y tenemos la obligación de mantener la actividad», ha comentado el regidor de Sant Martí, David Escudé. Aun así, insiste que si se puede mantener la ubicación actual «muy bien», pero que si no tendrá que ser «en otro espacio». El regidor defiende que «están todos los escenarios abiertos» y recuerda que la próxima semana hay una reunión programada entre el mismo ateneo, el Ayuntamiento y la propiedad del edificio.

En todo caso, desde el distrito creen que la alternativa de la fábrica del plomo es la más factible. «El Clot es un barrio con ausencia de equipamientos y de solares. Este es uno que lo podríamos destinar, primero en módulos y después con una construcción definitiva si se tercia», argumenta Escudé, que consciente de las protestas ratifica que ante todo intentarán pactar una solución con el propietario del inmueble.

La expropiación no es una opción a corto plazo

Los últimos días se ha especulado que la expropiación del espacio podría ser una posibilidad, pero desde el distrito creen que no es una solución posible a corto plazo. En este sentido, Escudé aclaraba que la única expropiación que se puede poner sobre la mesa es la de toda la manzana –se alargaría en el tiempo–, puesto que el Ayuntamiento «tiene ciertas dudas legales» de que se pueda justificar una expropiación pensando en meter «exclusivamente una entidad». En la misma línea, fuentes del distrito consultadas por este diario admiten que la expropiación de la manzana «llegará», pero que el proyecto completo en ningún caso se podría ejecutar este mandato.

Desde Valentí Almirall son poco optimistas, pues, con cualquier opción que no implique buscar una ubicación alternativa para el ateneo. Voces destacadas del distrito aseguran que es la misma propiedad quien les ha comunicado que no quiere prorrogar el contrato –actualmente de unos 120.000 euros anuales– y mantienen que la alternativa propuesta supone mantener el equipamiento en un «espacio emblemático» del barrio.

El Ateneu del Clot comparte espacio con un Mercadona / Gabriel González

Los socios del Ateneu, cansados de hacer tumbos por el barrio

El Ateneu del Clot es una entidad sin ánimo de lucro fundada a finales de los 70 y muy arraigada al tejido asociativo del barrio. En un comunicado, denuncian que «la cuestión del local ha sido una problemática que hemos ido arrastrando» y que el Ayuntamiento siempre les ha dado «soluciones temporales». El Ateneu del Clot ha tenido sedes en la Can la Vila, en la Torre del Barro, más tarde en la calle Ter y, desde el año 2008, en las naves fabriles de la calle Montanya. Por este motivo, piden una «respuesta clara del distrito».

Desde el distrito han respondido que los módulos no serían una mala opción, pero desde el ateneo lo ven como una acción «improvisada». Además, remarcan que en el espacio propuesto «se tienen que hacer una serie de actuaciones que todavía no han empezado y que pueden durar varios años». Las próximas semanas, con reuniones programadas, tendrían que ser clave para desencallar la situación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa