El Ateneu del Clot tiene 45 años de historia, 150 asociados y aglutina 10 colectivos y grupos culturales. Su continuidad, pero, está en peligro. Tal como informó hace unos días la entidad en un comunicado publicado en las redes sociales, desde el 2008 se encuentra en una de las naves fabriles de la calle de Muntanya, en el barrio del Camp del Arpa del Clot, donde tiene los días contados. De aquí a un año, el 23 de enero del 2025, se le acaba el contrato de alquiler y, la propiedad no tiene voluntad de renovarlo.

Ante esta situación, denuncia que el Distrito de Sant Martí no le ha dado ninguna solución que satisfaga a sus responsables. El concejal de Sant Martí, David Escudé, planteó que el Ateneu del Clot podría trasladarse a la Fàbrica de Plom, de titularidad municipal. El equipamiento, pero, necesita «una serie de actuaciones que todavía no han empezado y que podrían durar varios años». En este sentido, denuncian que el Ayuntamiento no se ha anticipado a los hechos. «Hace una década que conoce la finalización de este contrato y ha estado totalmente inoperante», recriminan.

Desde la Asociación de Vecinos del Camp del Arpa del Clot, una de las varias entidades del barrio que apoyan al ateneo, explican en declaraciones al TOT Barcelona que hace más de dos años que piden al Ayuntamiento una solución. «No lo han hecho, primero con la excusa de la pandemia, y después porque no han querido», indica el vicepresidente de la entidad vecinal, Miquel Catasús, quien a la vez dice que el hecho de no haber hecho el trabajo a tiempo podría provocar que el ateneo se quede durante un tiempo sin espacio para continuar con su actividad. Desde el ateneo alertan del peligro que los supondría acabar en esta situación. «La continuidad está amenazada», indicaban en el comunicado.

La propuesta de los módulos

Una solución que Escudé propuso durante el último Consejo de Barrio del pasado 13 de diciembre fue trasladar la entidad a unos módulos de manera provisional. «No dio más información sobre dónde, cuando y como se haría. Se le ha pedido una reunión para aclararlo, pero todavía no tenemos respuesta», señalaron. Por su parte, Catasús critica la posibilidad de trasladar el ateneo a unos módulos. Considera que «es inviable» que una entidad que «mueve mucha gente» acabe en unas instalaciones de este tipo. Ante esto, proponen dos soluciones alternativas. Por un lado, sugiere que el Ayuntamiento podría pedir a la propiedad de la nave de la calle de Muntanya que prorrogue el alquiler al ateneo hasta que se acabe de rehabilitar la Fàbrica de Plom y, por tanto, pueda trasladarse allí. Por la otra, propone que el consistorio expropíe el actual local para que, directamente, se pueda quedar donde está desde hace 16 años.

En cuanto a los siguientes pasos, desde la entidad dijeron en el comunicado que exigían una respuesta por parte de la administración y «una solución definitiva», así como el compromiso con las entidades y el asociacionismo del barrio. Por su parte, Catasús ha añadido que diferentes entidades del Camp del Arpa del Clot darán información sobre el caso el próximo 7 de febrero antes de la Audiencia Pública. El lugar escogido es la sede del Distrito de Sant Martí.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa