El gobierno del Estado español ha anunciado medidas para paliar la inflación y el aumento del coste de la vida derivado de la guerra de Ucrania que está afectando duramente la población, también la de Cataluña. Pedro Sánchez ha anunciado este mediodía en rueda de prensa que prorrogará los descuentos al transporte público para el 2024.
El pasado martes 19 de diciembre, el consejo administrativo de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) aprobó la subida de un 6,75% del precio de las tarifas del transporte público en Barcelona. A pesar de esta medida, la ATM también apostó para mantener el 20% de descuento que aplica a los abonos T-usual y T-joven.
¿Como quedarán los precios de los títulos de transporte?
La T-Casual se ensartará hasta los 12,12 euros para 10 viajes. Hay que recordar que este título de transporte es unipersonal, no puedes marcar dos viajes en el mismo momento. En cuanto a la T-Usual pasará a costar 21, 35 euros con viajes ilimitados durante un mes. Además, con la T-Movilidad puedes recargar la tarjeta con un coste de emisión, inicial, de 4,5 euros.

Una de las tarjetas más utilizadas, la T-Jove, también presentará una pequeña subida. Esta tarjeta, que es válida para los menores de 30 años se ensartará hasta los 42,7 euros. Finalmente, el billete senzill, uno de los títulos de transporte más caros en Barcelona, pasará de los 2,40 euros que costaba ahora hasta los 2,52 euros por viaje.
Otros títulos de transporte que se ven afectados son la T-Día, que costará 11,21 euros, la T-Grup que tendrá un coste de 84,81 euros y la T-Familiar, de 10,68 euros.
Todos estos precios enmendados corresponden a títulos de una zona, es decir, el más barato. Hay que recordar que los precios aumentan según el número de zonas que presente el título expedito.