Este mes de abril marca el comienzo de la temporada de baño en las playas de Barcelona. El cambio más excepcional de este año es que, a causa de la situación de sequía, solo funcionará una ducha por cada playa, en vez de contar con unas cuántas a cada una. El Ayuntamiento recuerda que hay que hacer un uso responsable del agua y no derrocharla. En este sentido, hay que recordar que el marzo del 2023 pasará a la historia como el segundo menos lluvioso desde que el Observatori Fabra empezó a recoger datos el 1914. En este contexto, el Ayuntamiento ha implementado un nuevo sistema de distribución de agua freática para los servicios de limpieza, parques y jardines.
También hay que recordar que esta temporada será la segunda en la cual no se podrá fumar en las playas de la ciudad, lo cual hará, tal como dice el Ayuntamiento en un comunicado, que se controlen las colillas de cigarros de los entornos de la playa.
Más espacios para hacer deporte
En cuanto al deporte, también hay novedades. El nuevo objetivo es compatibilizar el deporte que hacen los usuarios de las playas. Además, se han habilitado nuevas zonas de deporte libre y también de deporte de actividades organizadas. No tienen limitación de horarios. Los deportes de surf, surf de vela y pádel surf, se han regulado durante todo el año. Sobre el surf, concretamente, está permitido su práctica en situación de prealerta y alerta del Plan básico de emergencia municipal por el mal estado del mar (PAEM), y en estos casos es responsabilidad de la práctica del deporte el mismo deportista.
También hay novedades para los usuarios de la playa con perro y los perros. Esta temporada dispondrán de un 20% más de espacio, lo cual quiere decir que se ha pasado de los 1.250 m² a los 1.500 m². La playa tiene capacidad para 120 perros.