Este martes, a partir de las 9 horas de la mañana, empieza el periodo para inscribirse a los casales y las colonias de verano que ofrece el Ayuntamiento de Barcelona. Dentro de la campaña municipal ‘T’estiu molt’, la ciudad programa más de 1.000 actividades de ocio entre el 22 de junio y el 6 de septiembre para niños y adolescentes, hasta los 17 años. La oferta está compuesta de cunas de verano para los más pequeños de casa, campamentos, colonias, estancias culturales fuera de Cataluña, varias rutas y casales deportivos, el Campus Olimpia, talleres de artes escénicas, cursos de inglés y escapadas organizadas para toda la familia.
Esta programación está planificada a través de 270 entidades que han pasado un proceso de certificación por parte del ejecutivo de Jaume Collboni para garantizar que se cumplan todos los requisitos, es decir, asegurarse que la oferta es amplia y adecuada en todas las edades, que establece una «buena relación entre la calidad y el precio» de las actividades, y que garantiza la ratio «adecuada» del número de monitores. Para ofrecer estas actividades y que todas las familias que tengan interés puedan hacer uso, el Ayuntamiento de Barcelona cuenta con una partida de 5,1 millones de euros destinados a becas para familias que, por motivos económicos o personales, no dispongan de los recursos necesarios para poder acceder a las actividades de ocio de la campaña de verano.

Sin afectaciones para el plan Clima Escuela
Desde el ejecutivo barcelonés aseguran que las obras en 24 centros educativos en el marco del plan Clima Escuela, que consiste en una serie de actuaciones por «mejorar el confort térmico del alumnado y los profesionales de las equipaciones educativas y favorecer la descarbonización y el autoconsumo«, no afectarán el desarrollo de las actividades de ocio de este verano. De entrada, Barcelona desarrollará estas actuaciones en escuelas Drassanes y Mediterrània, del distrito de Ciutat Vella; las escuelas Fructuós Gelabert, Encants, Els Llorers, Fort Pienc y Mallorca, situadas en l’Eixample; la escuela Anglesola de les Corts, el CEE Municipal Vil·la Joana del distrito de Sarrià-Sant Gervasi; las escuelas Josep Maria de Segarra y l’Univers, situadas en el distrito de Gràcia; el CEE la Ginesta d’Horta-Guinardó; la antigua Escola Ramón y Cajal i escoles Can Fabra, Eulàlia Bota, Ignasi Iglésias y La Maquinista, en Sant Andreu; y les escoles Fluvià, La Mar Bella, L’Arc de Sant Martí, Pere IV, Provençals, Sant Martí y la Llacuna del Poblenou, del distrito de Sant Martí.