El Puerto de Barcelona y PowerCon A/S han puesto en marcha este miércoles el proceso del proyecto de construcción del sistema Onshore Power Supply (OPS) de la terminal de MSC en el Moll Adossat. Se tratará del primer OPS para cruceros de toda la capital catalana. En este caso, PowerCon, como compañía adjudicataria, será la encargada de la obra civil necesaria y del despliegue del cableado hasta el centro de distribución desde donde se gestionará el suministro de energía. Este miércoles por la mañana se ha iniciado el proceso para construir el primer OPS para cruceros de la ciudad, pero la primera reunión entre las diferentes compañías implicadas ya se llevó a cabo la semana pasada.
En aquella reunión, se determinó que el proyecto para construir el primer OPS tendrá un coste de 12,2 millones. El OPS se instalará en la terminal de MSC del Moll Adossat, la cual ha sido construida con la sostenibilidad como prioridad y está diseñada para equiparse con un sistema OPS. En el transcurso del primer encuentro entre el Puerto de Barcelona y la empresa adjudicataria, también tuvo lugar una reunión con la directora de la terminal, Sandra Yunta. En aquella reunión también participaron el equipo del departamento de Shorepower del Puerto, encabezado por Ana Arévalo, y de Powercon, liderada por Peter Catsberg Knudsen.

2027, el objetivo fijado para completar el nuevo OPS
Según detalla la responsable del Puerto de Barcelona sobre la creación de este proyecto, está previsto que el OPS en la terminal de MSC entre en funcionamiento en 2027 junto con la subestación con la que se hará llegar 100% renovable a todas las terminales. «Será un año clave para la electrificación de los muelles del Puerto de Barcelona», ha afirmado la jefa del área Shorepower del Puerto.
