Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Archivan la querella de unos gemelos torturados en la comisaría de Via Laietana

Finalmente, un juzgado de Barcelona ha archivado la querella que interpusieron los hermanos Pepu y Maribel Ferrándiz contra la policía española, donde denunciaban haber sido torturados a la comisaría de la Via Laietana durante los últimos años del franquismo. El magistrado del caso ha considerado que los hechos están incluidos dentro de la ley de amnistía del 1977 y, por lo tanto, no se pueden juzgar. Todo y la decisión del juez, la fiscalía ya ha presentado un recurso ante la Audiencia de Barcelona, según ha avanzado ‘El Nacional’ y ha confirmado el ACN. Todo ello se remonta en el año 1971, cuando los dos hermanos Ferrándiz fueron detenidos para militar a la Joven Guardia Roja, referente juvenil del Partido del Trabajo de España. En total estuvieron 32 días retenidos a la comisaría, donde aseguran que recibieron agresiones físicas y psicológicas durante los interrogatorios.

La querella se dirige al comisario en jefe de la comisaría de Via Laietana en el momento de los hechos, Vicente Juan Creix, al inspector en jefe de entonces, Rafael Núñez Valverde, y a dos agentes, Atilano del Valle Otero y Geuino Nicolás Navales García. Según la denuncia, los cuatro estaban adscritos a la Sexta Brigada Regional de Investigación Social de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, la conocida como Brigada Politicosocial. Además, la denuncia afirma que las detenciones de los dos hermanos se produjeron «por motivos políticos en un contexto de persecución por parte del Estado español a todas las personas que se consideraban contrarias al régimen dictatorial impuesto por Francisco Franco».

Imagen de archivo de una concentración contra la comisaría de vía Laietana / XFDC
Imagen de archivo de una concentración contra la comisaría de vía Laietana / XFDC

Detención en casa suya

La detención que se relata en la querella de los hermanos Ferrándiz fecha de abril del 1971. Estuvieron 32 días a la comisaría de Via Laietana y un año y un mes en la prisión, ella a la de Trinidad Vieja y a la Modelo. Concretamente, varios miembros de la Brigada Politicosocial irrumpieron en casa suya a las dos de la madrugada y registraron la vivienda buscando propaganda ilegal. Los gemelos fueron detenidos junto a unos veinte miembros más del Partido Comunista de España-Internacional (PCE-I).

Según la querella, durante el periodo de detención los hermanos Ferrándiz fueron sometidos a diferentes técnicas de tortura física y psicológica con el fin de extraerlos información sobre la militancia política de otras personas del PCE-I y de su organización. En el caso de Maribel, el relato de las torturas que incluye las condiciones de carencia elevada de higiene a la celda y mala alimentación además de ser sometida a interrogatorios en cualquier hora del día en un despacho situado en un piso superior, de tal manera que las subidas y bajadas continuadas le causaron «una desorientación forzada y una desubicación espaciotemporal».

En cuanto a Pepu, también pasó los días a la comisaría en una celda pequeña y húmeda. A diferencia de su hermana, que la compartía con cuatro personas, él estaba aislado. La mala salubridad del espacio y la mala alimentación eran también circunstancias que lo afectaban igual que a Maribel. Además, también fue sometido al mismo tipo de interrogatorios que su hermana y, en otras ocasiones, «lo sacaban de la celda únicamente para agredirlo, sin que se produjeran interrogatorios».

Una semana después de la detención «se endurecieron los interrogatorios y aumentó la violencia, cuando los agentes descubren su rol dentro de la Joven Guardia Roja» relata la querella, que también explicita que durante los interrogatorios, «las agresiones eran aleatorias y a veces eran varios agentes quienes agredían simultáneamente». En medio del periodo de reclusión a la comisaría, Pepu también fue trasladado a una celda grupal. Allá, cuando hacía 21 días que había sido detenido, inició con otros presos una huelga de hambre porque los trasladaran a la prisión, con el convencimiento que de este modo cesarían las torturas.

Més notícies
Notícia: Archivan la querella de unos gemelos torturados en la comisaría de Via Laietana
Comparteix
El magistrado del caso ha considerado que los hechos están incluidos dentro de la ley de amnistía del 1977
Notícia: Archivan la querella de unos gemelos torturados en la comisaría de Via Laietana
Comparteix
El magistrado del caso ha considerado que los hechos están incluidos dentro de la ley de amnistía del 1977
Notícia: Archivan la querella de unos gemelos torturados en la comisaría de Via Laietana
Comparteix
El magistrado del caso ha considerado que los hechos están incluidos dentro de la ley de amnistía del 1977
Notícia: Archivan la querella de unos gemelos torturados en la comisaría de Via Laietana
Comparteix
El magistrado del caso ha considerado que los hechos están incluidos dentro de la ley de amnistía del 1977

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa