La Fiscalía ha decidido archivar la investigación sobre posibles irregularidades en la superilla del Eixample que se abrió el mes de abril del 2022 después de una denuncia presentada por la plataforma Salvem Barcelona.
Según informa
Hay que recordar que Salvem Barcelona pretendía con esta denuncia parar cautelarmente las obras que se están realizando en las calles del Consell de Cent, Comte Borrell, Rocafort, Enric Granados i Girona al considerar que el proyecto de pacificación tiene la importancia suficiente en aspectos como la movilidad, el comercio o la actividad residencial como para requerir la ya mencionada modificación del PGM. En este sentido, los impulsores de la demanda ven en la iniciativa una «actuación arbitraria» del consistorio encabezado por Ada Colau con una intención «ideológica» que vulnera el interés general y la normativa.
Golpe sobre la mesa de Colau
El posicionamiento del fiscal reafirma, pues, la validez legal de la profunda y polémica reforma de este distrito barcelonés que ha impulsado el ejecutivo y que ya encara su recta final de obras, puesto que la previsión es que los cuatro ejes verdes puedan estar terminados de cara al mes de mayo, justo antes de las elecciones municipales del 28 de mayo. De hecho, el proyecto de la superilla del Eixample es la gran apuesta del plan liderado por Colau en la lucha por la pacificación de la ciudad y la reducción del tráfico de vehículos de motor y de la contaminación.

