Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Recurso contra el archivo de la causa por contaminación a la incineradora del Besòs

Nuevo giro de guion en el caso de la incineradora del Besòs. El juzgado de instrucción número 5 de Badalona ha decidido archivar la causa abierta contra la central Tersa por la emisión de contaminación por encima de los límites legales. Según ha avanzado El Periódico, el magistrado apunta en su resolución que «no se ha constatado que haya incurrido en ninguna conducta penalmente ilícita» y añade que «no existe ni un solo informe que haya permitido constatar que las dioxinas y furanos que se liberan durante el proceso de combustión superen el índice previsto legalmente«.

El posicionamiento judicial se fundamenta en los informes aportados por la administración ambiental y, sobre si la incineradora quemó residuos por debajo de la temperatura legalmente establecida de 850 grados, concluye que la planta ha sido sometida a inspecciones ambientales periódicas por varias entidades desde el 2016, «sin que se haya observado contravención normativa que permita concluir la realización de hechos constitutivos de delito».

Así pues, el juez sostiene que la fórmula de cálculo de la temperatura mínima de combustión utilizada por Tersa no contraviene la normativa, y apunta que es la Guardia Civil quien ha basado su denuncia en una «hipótesis errónea» en la hora de interpretar los valores utilizados a la planta, propiedad del Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (CON). En este sentido, hay que recordar, pero, que este archivo no es firme y que la resolución se puede recorrer. De hecho, la coordinadora vecinal Airenet, como parte denunciando, ya ha confirmado que presentará un recurso para evitar que se cierre de este modo el caso.

Tersa celebra el archivo

Por su parte, desde la incineradora del Besòs celebran el archivo de la causa y subrayan que durante toda la investigación han colaborado «de manera transparente» para facilitar la información necesaria. «Esta resolución confirma el que se ha sostenido desde Tersa, y es que la empresa siempre ha operado bajo el estricto cumplimiento de todas las normativas ambientales vigentes», insisten. Con este posicionamiento, los responsables de la planta creen que se han refrendado las investigaciones previas hechas por la UB, la UPC, la Agencia de Salud Pública de Barcelona o el CSIC, en las cuales se determinaba que la instalación «no representa un riesgo ni para el medio ambiente ni para la salud del entorno».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa