La Audiencia de Barcelona ha decidido anular la sentencia que condenaba al acosador de la artista Paula Bonet a tres años de internamiento psiquiátrico. Según ha avanzado
En concreto, la cámara barcelonesa -que ha admitido de este modo el recurso presentado por la fiscalía- argumenta que la aplicación de un factor eximente completo como este requiere un grado de justificación y motivación elevado que a su parecer no está suficientemente desarrollado en la primera sentencia de la magistrada. El tribunal, pues, cree que se tiene que profundizar en el trastorno delirante erotomaníaco que sufre el acusado y determinar qué afectaciones concretas tiene en su persona y su comportamiento, sobre todo en su vinculación con Bonet.
Amenazas desde el «sarcasmo»
Hay que recordar que la Fiscalía pide para el acosador una condena de tres años de prisión por perseguir y amenazar a la mujer reiteradamente en su taller y en varios acontecimientos públicos. Durante el juicio celebrado el 1 de julio del 2022, el hombre alegó que sufre un trastorno erotomaníaco que le hacía creer que Bonet estaba enamorada de él y aseguró que las múltiples amenazas que trasladó a la artista fueron desde el “sarcasmo”.
La jueza tuvo en cuenta este posible trastorno, obligándolo a cumplir la pena impuesta en un centro de internamiento psiquiátrico y no en la prisión, pero sí que consideró al hombre culpable de un delito de ruptura continuada de medidas cautelares, puesto que incumplió reiteradamente la orden de alejamiento interpuesta mientras el caso se encontraba todavía en proceso de investigación. En este sentido, la sentencia fijaba una indemnización de 3.940 euros a Bonet por daños morales y para sufragar los gastos derivados del asistencia psicológica que la artista ha requerido durante todo este proceso, que se alargó cerca de tres años.