Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Dispositivo policial en Sant Andreu para desalojar un huerto comunitario

El huerto comunitario ‘El Jardí de Julieta’, del barrio de Sant Andreu de Palomar, podría estar a punto de desaparecer. Un amplio dispositivo policial de la BRIMO, conformado por unos treinta Mossos d’Esquadra y seis furgones, se ha personado en el número 42 de la calle de Ignasi Iglésias para desalojar este huerto que nació el 2018 con el objetivo de evitar la construcción de unos chalés de lujo. Alrededor de las 11 horas los Mossos han entrado al huerto.

Diferentes personas bloqueando la puerta del huerto comunitario / Gabriel González
Diferentes personas bloqueando la puerta del huerto comunitario / Gabriel González

Decenas de integrantes del huerto y vecinos, entre otros, se han concentrado a las puertas del espacio para impedir el desahucio, unos cuántos sentados a la puerta para bloquear el acceso de la policía. Los Mossos d’Esquadra han ido desalojando uno a uno a los manifestantes, la mayoría de ellos sin mostrar resistencia y marchándose entre los aplausos de unos cincuenta vecinos que se encontraban detrás del cordón policial. También se han escuchado diferentes gritos en defensa del huerto, como «el pueblo no está en venta, el pueblo se defiende» y «el Jardí de Julieta no se toca».

Después de desalojar a las personas que bloqueaban la puerta, los efectivos de la policía catalana la han reventado de una vez y han accedido al interior del espacio junto con la comitiva que los acompañaba, que han entrado al recinto mientras los vecinos que se concentraban gritaban «abajo los especuladores».

La movilización de los integrantes del huerto

Los integrantes del espacio comunitario están movilizados desde hace días. Más allá de la campaña que han hecho en las redes sociales, informando del desalojo, el barrio ha aparecido las últimas semanas lleno de carteles informando sobre el lanzamiento y de la historia del huerto. Además, se pueden ver pintadas en otros solares vacíos próximos al jardín okupado a favor del huerto y de su existencia.

El Jardí de Julieta nace el 2018, cuando un grupo de vecinos ocupó este espacio, que estaba en desuso, para frenar «el proceso de gentrificación que sufre el pueblo». Con el tiempo, recuerdan en un comunicado hecho público la semana pasada, no solo ha sido un huerto, sino también un espacio de encuentro vecinal donde se han hecho conciertos, talleres, cine, teatro y recitales de poesía, entre otras actividades. Algunos de los manifestantes presentes en el desalojo de este miércoles han lamentado la deriva del barrio, señalando a la propiedad de solares como el de la calle Ignasi Iglésias, de la cual comentan que quiere construir pisos de lujo, pero no a corto plazo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa