El futuro del Hospital Clínico empieza a materializarse más allá del papel. La Generalitat ha aprobado este miércoles la constitución de la comisión mixta de seguimiento para el nuevo campus en las pistas deportivas que la Universitat de Barcelona (UB) tiene en su punto más alto de la avenida Diagonal. Este grupo de trabajo, que se prevé que se constituya en octubre, es un paso previo necesario para poder crear el consorcio que gestionará el proyecto de ampliación de las instalaciones sanitarias.
Según informa la ACN, esta comisión estará liderada por el consejero de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, y actuará como órgano de gobernanza del proyecto y de coordinación entre las diferentes administraciones involucradas en la iniciativa, que prevé edificar cerca de 300.000 metros cuadrados en terrenos esparcidos por varios municipios. El consorcio que gestionará el proyecto estará formado por las mismas instituciones que ya sellaron el pasado mes de enero el acuerdo para el traslado del Clínico después de años buscando una nueva ubicación para el equipamiento, que ha quedado encajonado en el Eixample. Así pues, participan la Generalitat, el Consorcio Hospital Clínico, la UB, la Diputación de Barcelona y los ayuntamientos de la capital catalana, l’Hospitalet de Llobregat y Esplugues de Llobregat.
El convenio firmado a principios de año todavía bajo el mandato del presidente Pere Aragonès ya preveía habilitar todos los instrumentos de gobernanza necesarios para un proyecto de la complejidad y magnitud del nuevo campus. En paralelo a la creación de esta comisión, también han empezado los estudios preliminares para transformar la zona afectada, que requiere planificación y gestión urbanística, así como el desarrollo de nuevas infraestructuras de movilidad y la reforma de algunas existentes.
Un proyecto que mantiene las sedes de Villarroel, Plató y la Maternitat
Hay que recordar que el planeamiento contempla incluir en el nuevo campus la ampliación del hospital, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat de Barcelona y otros equipamientos asistenciales, universitarios, científicos y de investigación que se acuerden. La construcción de las nuevas instalaciones permitirá mantener dispositivos del hospital también a las sedes de Villarroel, Plató y la Maternitat para cubrir las necesidades de la población de referencia. El emplazamiento actual del hospital en el Eixample incluirá servicios asistenciales, de docencia, investigación e innovación y nuevos equipamientos municipales y de esponjamiento del espacio público.