La entrada del gimnasio Esport Rogent se ha convertido desde este domingo en una especie de altar improvisado en recuerdo del mítico el exboxeador barcelonés Xavi Moya, que murió el sábado en un accidente de moto a los 55 años. El establecimiento ubicado en el número 11 de la calle de Rogent, en la frontera entre los barrios del Clot y del Camp del Arpa del Clot, ha sido el escenario elegido por muchos vecinos, alumnos y conocidos del luchador para rendirle un último homenaje colocando velas, ramos de flores y mensajes de todo tipo.

Estas muestras de pésame se suman a las que ya compartieron durante el domingo varias personalidades tanto del mundo del deporte como de la política barcelonesa como el mismo alcalde Jaume Collboni. «Ha muerto Xavi Moya, un referente del boxeo y de los deportes de contacto en Barcelona. Su pasión fue más allá de los rings y convirtió su gimnasio de la calle de Rogent, en el Clot, en un lugar de acogida para los jóvenes del barrio. Quiero expresar mis condolencias a todos sus amigos, familiares y en la comunidad de Esport Rogent. Descanse en paz», señaló en un mensaje a través de las redes sociales el alcalde socialista.

Una carrera fulgurante después de sufrir un atraco

Moya fundó este negocio en el año 1989 después de erigirse tres veces en campeón de España de peso medio y campeón del mundo y de Europa de kungfu y de hoja-contact. Su pasión por los deportes de contacto y la lucha nació después de ser víctima de un atraco en la calle cuando tenía solo 16 años.

El luchador no debutaría oficialmente como profesional hasta el año 1992 en combate contra José Manuel Varela, a quien consiguió dejar KO. Después obtendría tres campeonatos de España de peso medio y un campeonato amateur de Cataluña. Pero su verdadero salto a la fama fue con las artes marciales. El 1990 y el 1991 se proclamó campeón de Europa y del mundo de kungfu, mientras que practicando full-contact levantó nueve campeonatos del mundo y siete de Europa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa