La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha alertado por el peligro de deshidratación ante el fuerte episodio de calor que está azotando estos días la capital catalana. En unas declaraciones recogidas por la ACN, la directora de la ASPB, Maribel Pasarín, ha asegurado que los problemas de salud vinculados a las altas temperaturas se acentúan en los grupos con más vulnerabilidades, por eso considera que es importante estar atentos con estos colectivos mientras se mantengan estas altas temperaturas continuadas.
Desde la ASPB apuntan que los grupos con los cuales se tiene que tener más cuidado son las personas de más de 75 años y los menores de 4 años, pero también las personas con enfermedades crónicas o las que viven en una vulnerabilidad social. En este sentido, Pasarín asegura que el calor extremo puede empeorar algunas enfermedades como las cardiovasculares, puesto que cuando hay deshidratación el cuerpo deja de regular bien la temperatura corporal, y también la salud de personas que están con ciertos tratamientos, como por ejemplo con afectación neurológica o que siguen tratamientos diuréticos o bien enfermedades psiquiátricas.
Factores sociales que pueden comportar riesgos para la salud
En cuanto a los riesgos derivados de factores sociales, la directora del ente remarca en declaraciones a la misma agencia que si una persona grande vive sola y en una casa que retiene mucho calor y no se airea, esto puede ser un problema que puede comportar deshidratación o cansancio extremo. En la medida que se pueda, Pasarín aconseja mantener el espacio donde se vive lo más aireado y fresco posible, bajando las persianas en las horas de más calor. A parte, y en relación con los bebés, la directora desaconseja a los padres tapar el cochecito con un trozo de tela porque esto no hace nada más que aumentar la temperatura e impide airearlo. Por el contrario, recomienda utilizar el paraguas y pasar por zonas de sombra.