El teniente de alcaldía de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha hecho balance del verano en una entrevista con La Vanguardia. Entre otros, ha dicho que no se han producido «incidentes graves» en la ciudad, a pesar de que los barceloneses han tenido que convivir con la llegada masiva de turistas y que estos atraen personas que perpetran «actividades ilícitas». Desde el punto de vista de Batlle, los últimos meses, pero, han sido «relativamente buenos».

En cuanto al distrito del cual se encarga Batlle en esta legislatura, Ciutat Vella, ha reconocido que concentra «buena parte de la problemática social de la ciudad». “Es en un lugar que se tiene que tratar con especial atención, por eso nos estamos reuniendo con vecinos y comerciantes para ver como abordamos la mejora”, ha dicho. Sobre las principales preocupaciones, ha añadido que «se debe prestar atención a la rehabilitación de viviendas, frenar los monocultivos comerciales y luchar contra la droga y las ocupaciones delincuenciales vinculadas al narcotráfico”.

La ciudad más masificada

Según un ranking del portal Holidu, Barcelona es la ciudad más masificada de todo el Estado y la 20a de Europa. En este sentido, hay que recordar que la capital catalana recibe 7 millones de turistas cada año, mientras tiene una población autóctona de 1,45 millones de habitantes. Esto quiere decir que la relación de turistas por cada habitante en la ciudad de Barcelona llega hasta los 4,80.

Estos datos llegan en pleno movimiento ciudadano hacia el turismo. Los vecinos del Turó de la Rovira han sido algunos de los que más se han movido en los últimos tiempos y son frecuentes sus protestas contra el turismo mientras se quejan de la inacción del Ayuntamiento. Por el otro lado, las fiestas de Gràcia han sido un punto caliente, ya que han aparecido numerosas pintadas que apelando a que los turistas se fueran a sus casas. El Ayuntamiento, por su parte, las borró.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa