Incertidumbre al Puerto de Barcelona. Protección Civil, que depende del Departamento de Interior, en manos del consejero en funciones Joan Ignasi Elena, ha activado la prealerta del plan especial de emergencias por contaminación de las aguas marinas en Cataluña (CAMCAT) al muelle Prat del Puerto de Barcelona, según ha relatado el mismo organismo en una publicación a su cuenta de X, conocido antiguamente como Twitter. Esta incidencia se ha producido durante el suministro de fuel de una gabarra -una embarcación de dimensiones notables, de dos proas, concebida para permanecer en aguas tranquilas y sin propulsión propia, que se suele usar para el transporte de mercancías.
Desde Protección Civil, pero, también apuntan que, a estas alturas, desconocen la cantidad de fuel que ha acabado en el mar de la capital catalana. Además de la activación del plan de emergencia por contaminación de aguas del ejecutivo catalán, el Puerto de Barcelona también ha puesto en marcha sus propios mecanismos para controlar el escape y evitar que se extienda a otros muelles de la equipación.
Prealerta plano #CAMCAT por derrame de fuel al muelle Prat del Puerto de Bcn durante el suministro de fuel d’una gavarra
Se desconoce la cantidad fuitada
El @PortdeBarcelona ha activado también su plano
— Protección civil (@emergenciescat) June 13, 2024
Reducir el impacto medioambiental de los barcos
Este incidente se ha producido pocos días después de que el Puerto de Barcelona pusiera en marcha una nueva ordenanza para reducir el impacto medioambiental de los barcos. Según detallaron desde el Puerto, se trata de un reglamento pionero en el Estado que permitirá a la infraestructura hacer un seguimiento y control “más eficiente” de los derrames en el mar y de las emisiones a la atmósfera. Este protocolo establece los “condicionantes” que tendrán que seguir los barcos para llevar a cabo diferentes movimientos, como por ejemplo las operativas de fondeo, maniobras de entrada y salida del puerto y las estancias al muelle.