Acción urgente del Ayuntamiento de Barcelona para detener la retirada sin licencia de una cubierta de amianto. El tejado está ubicado en el local del número 78 de la calle Rocafort, en pleno barrio de la Nova Esquerra de l’Eixample, y da al interior de la manzana delimitada por esta calle, la Gran Via de les Corts Catalanes y las calles de la Diputació y Calàbria. Según ha avanzado Betevé y ha podido confirmar TOT Barcelona, el propietario de este terreno había tramitado un permiso de urgencia para retirar y sustituir las placas de fibrocemento dañadas, pero no disponía del correspondiente plan de trabajo aprobado por el Departamento de Trabajo de la Generalitat.
Cuando el consistorio detectó esta anomalía, los servicios técnicos del distrito de l’Eixample se pusieron en contacto con el titular para indicarle que debía detener inmediatamente las tareas y que estas no se pueden reanudar hasta que obtenga el visto bueno de la administración catalana. Sin embargo, los trabajos ya llevaban unas horas en marcha, de modo que los operarios contratados habían retirado casi la mitad del techo de uralita, a pesar de no tener el permiso correspondiente. Tampoco se avisó del inicio de las obras a los vecinos de las diferentes fincas que podrían verse afectadas por estas, como marca el reglamento.
Se da la circunstancia de que este mismo local del número 78 de la calle Rocafort sufrió un aparatoso incendio el pasado 21 de enero que terminó sin heridos, pero que requirió un fuerte despliegue de los Bomberos de Barcelona. Entonces, varios vecinos de la zona ya habían expresado su sorpresa y también sus sospechas por el fuego, dado que el establecimiento llevaba tiempo inoperativo y había pertenecido a un negocio de compraventa de vehículos.

Citación la próxima semana e incógnita con el expediente
Fuentes municipales consultadas por este medio aseguran que han citado al responsable del local la próxima semana para que los servicios técnicos le puedan aclarar cómo gestionar y tramitar esta retirada de amianto, que no se puede realizar a través de un trámite de urgencia. Hasta entonces, el propietario se ha comprometido a detener los trabajos. Las mismas fuentes no precisan si se ha abierto un expediente de disciplina urbanística por el inicio de estas tareas sin la licencia correspondiente ni si había algún procedimiento anterior en marcha por falta de mantenimiento y mal estado del tejado de amianto.