Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Ajuntament detecta «desigualdades» en cobertura de guarderías

Continúa agravándose la crisis que rodea a las guarderías municipales de la capital catalana. Este martes, el Ayuntamiento de Barcelona ha constatado a través de un informe la «desigualdad» por distritos en la cobertura de las guarderías de la ciudad. En detalle, según apuntan en este estudio, la cantidad de plazas ofrecidas en la red de guarderías barcelonesas públicas dará cobertura al 27% de los niños de la ciudad para este curso. Este porcentaje, sin embargo, varía mucho en función de los distritos. Concretamente, los que tienen un porcentaje más alto son Horta-Guinardó (36%), Sant Martí (34%) y Gràcia (32%), otros tienen un porcentaje más bajo, como Sarrià-Sant Gervasi (14%) y l’Eixample (18%), tal como ha constatado el concejal de Educación, Lluís Rabell, durante la presentación del informe este martes.

Los datos de oferta, sin embargo, se contraponen bastante con los de demanda de guarderías. Según los últimos datos, la demanda atendida de las solicitudes de preinscripción en centros municipales de este tipo ha subido hasta el 66% y en el proceso de preinscripción fue del 57%. De esta manera, pues, un 43% de la demanda no ha podido ser atendida. Teniendo en cuenta este baile de cifras, algunos grupos de la oposición han reclamado al gobierno de Jaume Collboni más medidas para hacer frente a las «desigualdades» de las guarderías barcelonesas y dar respuesta a la demanda real de niños en esta etapa de la enseñanza, que no es obligatoria -aunque el Gobierno busca potenciarla. Desde Esquerra Republicana, por ejemplo, apuntan que no se conseguirá ampliar plazas solo construyendo escuelas, ya que creen que se va «muy despacio». En este sentido, han reclamado «nuevas soluciones», como reestructurar I-0 o plantear si alguna escuela puede incorporar infantil 2.

Protesta de las trabajadoras de las guarderías municipales, en la plaza de Sant Jaume, en julio / Jordi Subirana

Incremento ligero de la cobertura de plazas en los últimos diez años

En los últimos diez años, la conformación de la población barcelonesa ha cambiado sustancialmente, pero la red de guarderías municipales no se ha acabado de adaptar a esta nueva realidad. Actualmente, hay 105 guarderías municipales en la ciudad con una capacidad de 8,845 plazas, lo que supone un 57% de la demanda atendida y un 27% de cobertura según los datos del padrón. Ahora bien, hace diez años, durante el curso 2015/16, según los datos esgrimidos en el informe, había 97 escuelas en Barcelona con 8,100 plazas, la demanda atendida era del 57% (igual que ahora) y la cobertura era del 20%. Es decir, se ha mejorado ligeramente la cobertura de niños en las etapas tempranas de la enseñanza, pero la demanda de plazas se mantiene igual, lo que supone un reto para el gobierno barcelonés.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa