El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado el cierre de la fuente del Espejo de agua de la plaza Glòries desde este mismo lunes. “Se trata de una fuente ornamental y, por lo tanto, no es un espacio adaptado para el baño”, alerta el consistorio en un comunicado. Hace semanas que el Ayuntamiento advierte que el agua de la fuente pasa por circuitos de recirculación y que “no es apta para el consumo”. Tampoco es un espacio “homologado para el juego” porque hay “riesgo de resbalones y caídas”. Ante el caso omiso de muchos barceloneses, que durante los días de más calor ha utilizado la fuente para refrescarse o directamente bañarse, el consistorio ha decidido finalmente “detenerla durante el verano para garantizar la seguridad de la ciudadanía y evitar accidentes”.

No te lo puedes perder
el 26 de abril. El 7 de julio, el consistorio anunció que cerraba la fuente porque la gente se bañaba, cuando estaba prohibido hacerlo, y al día siguiente, Parcs i Jardins recibió una incidencia de que se habían caído dos baldosas. La reparación se programó para el 16 de julio pasado, explicaron al TOT Barcelona fuentes del servicio de prensa del consistorio. La fuente tiene dos estructuras diferentes.

Tuit de Històries de Barcelona con una imagen de las baldosas caídas del Mirall d’Aigua de Glòries

El 27 de julio, el perfil de la red X Històries de Barcelona adelantó que dos de las piedras de la fuente habían caído y lo acompañaba del texto: «La fuente de la discordia de Glòries (ahora sin agua), no hace ni tres meses que se inauguró y ya se cae a pedazos».

Una parte del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio, sin ninguna baldosa caída / Jordi Subirana

No ha sido un acto vandálico

Este lunes, 28 de julio, el TOT Barcelona ha comprobado que la fuente ya está reparada. Desde el Ayuntamiento han asegurado que nada hace pensar que se haya tratado de un acto vandálico. El agua no volverá a brotar hasta el otoño.

Imagen de una de las dos estructuras del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio / Jordi Subirana

Cuando el Ayuntamiento decidió retirar el agua y cerrar el Mirall d’Aigua de Glòries explicó que se trataba de una fuente ornamental y que el espacio no estaba adaptado para el baño, ni el agua que había era apta para el consumo humano. Aunque los carteles indican claramente que no se puede bañar, mucha gente hacía un uso inadecuado del espacio. Inicialmente, el proyecto sí contemplaba que fuera un espacio jugable con agua.

Según las fuentes municipales consultadas, tampoco es un lugar adaptado para el juego y hay riesgo de caídas y resbalones. Ahora, hay niños que suben y utilizan las estructuras para jugar al fútbol.

El ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, este lunes / Jordi Subirana

ERC pide reabrirlo

El 7 de julio, la consejera de ERC en el distrito de Sant Martí, Lourdes Arrando, registró un ruego en el que reclamaba «repensar» la instalación y que se modificara el Mirall d’Aigua para poder volver a abrirlo. También pidió que se incluyera dentro de la red de refugios climáticos de Barcelona.

">
El Mirall d'Aigua de Glòries, del veto a bañarse a la reparación en tres meses

Ajuntament repara el polémico ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries tres meses después

El Ayuntamiento de Barcelona se ha visto obligado a reparar el Mirall d’Aigua de Glòries tres meses después de la inauguración del parque, que abrió el 26 de abril. El 7 de julio, el consistorio anunció que cerraba la fuente porque la gente se bañaba, cuando estaba prohibido hacerlo, y al día siguiente, Parcs i Jardins recibió una incidencia de que se habían caído dos baldosas. La reparación se programó para el 16 de julio pasado, explicaron al TOT Barcelona fuentes del servicio de prensa del consistorio. La fuente tiene dos estructuras diferentes.

Tuit de Històries de Barcelona con una imagen de las baldosas caídas del Mirall d’Aigua de Glòries

El 27 de julio, el perfil de la red X Històries de Barcelona adelantó que dos de las piedras de la fuente habían caído y lo acompañaba del texto: «La fuente de la discordia de Glòries (ahora sin agua), no hace ni tres meses que se inauguró y ya se cae a pedazos».

Una parte del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio, sin ninguna baldosa caída / Jordi Subirana

No ha sido un acto vandálico

Este lunes, 28 de julio, el TOT Barcelona ha comprobado que la fuente ya está reparada. Desde el Ayuntamiento han asegurado que nada hace pensar que se haya tratado de un acto vandálico. El agua no volverá a brotar hasta el otoño.

Imagen de una de las dos estructuras del ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, el 28 de julio / Jordi Subirana

Cuando el Ayuntamiento decidió retirar el agua y cerrar el Mirall d’Aigua de Glòries explicó que se trataba de una fuente ornamental y que el espacio no estaba adaptado para el baño, ni el agua que había era apta para el consumo humano. Aunque los carteles indican claramente que no se puede bañar, mucha gente hacía un uso inadecuado del espacio. Inicialmente, el proyecto sí contemplaba que fuera un espacio jugable con agua.

Según las fuentes municipales consultadas, tampoco es un lugar adaptado para el juego y hay riesgo de caídas y resbalones. Ahora, hay niños que suben y utilizan las estructuras para jugar al fútbol.

El ‘Mirall d’Aigua’ de Glòries, este lunes / Jordi Subirana

ERC pide reabrirlo

El 7 de julio, la consejera de ERC en el distrito de Sant Martí, Lourdes Arrando, registró un ruego en el que reclamaba «repensar» la instalación y que se modificara el Mirall d’Aigua para poder volver a abrirlo. También pidió que se incluyera dentro de la red de refugios climáticos de Barcelona.

Un cartel de prohibido bañarse en la fuente Espejo de Agua del Parque de las Glòries / Europa Press

El consistorio insiste en que la fuente ornamental “tiene elementos, circuitos y desagües que no deberían ser usados con otros fines” como el baño y recuerda que en las últimas semanas ya había reforzado la señalización del espacio. Se ha pasado de dos a seis señales que indican la prohibición del baño. También se desplegaron informadores para recordar la normativa y explicar que en el mismo parque de las Glòries hay un espacio de juegos de agua para niños con elementos homologados. Pero ante el caso omiso de los vecinos, el Ayuntamiento ha decidido detener la fuente al menos hasta después del verano.

Dos informadores en la Fuente Espejo de agua del Parque de las Glòries / Europa Press

Asimismo, el consistorio ha recordado que hay ocho áreas con juegos de agua por toda la ciudad: 

  • Entornos de la Casa del Agua de la Trinitat Vella
  • Jardines de Sant Joan de Déu, les Corts
  • Parque de las Glòries
  • Plaza del Maresme, el Besòs i el Maresme
  • Calle de Juan Ramón Jiménez, Canyelles
  • Parque de las Rieras d’Horta
  • Parque del Canòdromo, el Congrés i els Indians
  • Plaza de la Lucha por las Libertades, en el Bon Pastor

Críticas de la oposición a la decisión

La drástica decisión del Ayuntamiento ha recibido críticas por parte de la oposición. La secretaria general de ERC y líder de los republicanos en el consistorio, Elisenda Alamany, ha lamentado que el gobierno municipal haya optado por el cierre de la fuente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa