El Ayuntamiento de Barcelona ha dado un “toque de atención” a Endesa por los cortes de luz que se produjeron en diferentes barrios de la ciudad durante la ola de calor de principios de julio. La primera teniente de alcaldía de Barcelona, Laia Bonet, se ha reunido este jueves con varios directivos de Endesa en Cataluña después de que el alcalde, Jaume Collboni, enviara una carta a la eléctrica para pedir explicaciones por las interrupciones del servicio. Bonet ha reclamado a la compañía que “repriorice” las inversiones para evitar incidencias en la red de baja tensión como las que tuvieron lugar entre el 30 de junio y el 7 de julio.
Algunas afectaciones duran apenas un cuarto de hora, como la que afectó a Sant Antoni y Sants hace unos días, pero otras se prolongan una semana, como la que tuvo lugar en Clot-Camp de l’Arpa. En la reunión con Enric Brazís, director territorial de Endesa en Cataluña, y Jordi Casas, director de Operación y Mantenimiento de la red de distribución de Endesa en Cataluña, Bonet también ha reclamado a la compañía que mejore la comunicación de las incidencias y ha asegurado que Barcelona «no se puede permitir» estos cortes de luz, y menos durante unas olas de calor que cada vez serán más habituales en los próximos años.

Fuentes de Endesa han explicado al TOT Barcelona que la compañía mantiene su “compromiso” para continuar trabajando con el Ayuntamiento para disponer de una “red robusta” y recuerdan que en los últimos cinco años han invertido 200 millones en la ciudad. En estos años, sus técnicos han desarrollado conjuntamente con el consistorio un plan específico de inversión en la red de alta, media y baja tensión con actuaciones estructurales para reforzar y renovar las infraestructuras eléctricas, digitalizar y automatizar la red o ampliar y mallar la red de baja tensión. Todo esto ha permitido “mejorar la resiliencia y los valores de calidad de suministro” a pesar de las incidencias de hace un mes. Con todo, la eléctrica se ha comprometido a “revisar los parámetros del modelo de planificación de inversión para afinar y tratar de actuar preventivamente con más eficacia”.