Los dispositivos electrónicos tienen cada vez más peso en nuestro día a día, y esto se ve reflejado en los estudios que se hacen al respeto. Según la encuesta Factores de Riesgo en Estudiantes de Secundaria (FRESCO) del 2021, que ha hecho pública la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) durante la presentación del informe que radiografía la salud en la ciudad 2022, las chicas de Barcelona pasan fuera del horario lectivo 4,04 horas en el día de media usando el móvil y los chicos 3,33.
Esto no es todo. Estos datos se suman en las horas que los adolescentes pasan ante otras pantallas, como el ordenador —2,36 horas las chicas y 2,30 los chicos—, la televisión —1,25 y 1,32, respectivamente— y los videojuegos —0,16 y 0’55—. Todo esto se traduce en el hecho de que las chicas pasan 7,81 horas de media ante pantallas y los chicos 7,5.
Durante la presentación de este informe, la gerente de la Agencia de Salud Pública (ASPB), Carme Borrell, ha informado que los datos son del 2021, ya que la encuesta de FRESCO se hace cada cinco años. También ha aclarado que se trata de las horas que los adolescentes han declarado pasar ante las pantallas y, por lo tanto, no son datos objetivos como las que podrían registrar los mismos dispositivos.
Efectos nocivos para la salud
En cuanto a los efectos que provoca a la salud pasar «tantas horas delante» las pantallas digitales, Borrell ha hablado de problemas de atención o de salud mental. Por su parte, la concejal de Salud, Marta Villanueva, ha anunciado que están trabajando en una medida de gobierno sobre el uso de pantallas y adicción al móvil con la convocatoria del consejo promotor para la salud digital como pistoletazo de salida. El Ayuntamiento de Barcelona pidió hace unos días la Generalitat prohibir los móviles en los centros educativos, mientras que el Consejo Escolar de Catalunya ha impulsado un proceso consultivo para debatir sobre esta cuestión.