La Generalitat y el Ayuntamiento han presentado un acuerdo esta mañana que evita la expropiación de la escuela Sant Felip Neri, que pasará a ser pública el próximo curso. Las dos administraciones han acordado un alquiler a 20 años –con opción de prorrogarlo 10 años más– con la Congregación del Oratorio Sant Felip Neri, propietaria de las instalaciones. El noviembre del año pasado se cerró otro acuerdo para que el centro pasara a ser público, pero las trabas de la propiedad del recinto habían complicado las negociaciones. De hecho, el anterior gobierno municipal aprobó un plan especial urbanístico a finales del mandato pasado para expropiar el edificio con el objetivo de garantizar la normalidad escolar en septiembre. Con el acuerdo de este lunes, el centro, que se quedará en el Gòtic, evita llegar a este extremo.
El nuevo acuerdo también incluye una adecuación de las instalaciones, que incorporará 1.133 metros cuadrados adicionales. El centro abrirá el 6 de septiembre, de momento, con las instalaciones actuales, pero la propiedad tendrá que poner los nuevos espacios a disposición de la administración el 1 de junio de 2024 como máximo. Las obras de la parte nueva empezarán, pues, el próximo año, una vez se haya cedido el espacio, y tendrán un coste de 4 millones de euros. Según se ha explicado esta mañana, esta cantidad rebaja por tres lo que habría costado una expropiación (unos 11 millones de euros). «La alternativa no le interesaba a nadie y, por lo tanto, este ha sido el primer convencimiento de todos los que se han sentado en la mesa», ha apuntado la teniente de alcaldía Laia Bonet esta mañana ante los periodistas. «Había que evitar el escenario negativo que hubiera podido poner en riesgo la continuidad de la actividad educativa a partir de este mes de septiembre», ha añadido.

Aumento de la oferta pública en el barrio del Gòtic
La escuela pasará a ser pública a partir del 6 de septiembre. Por eso los operarios trabajarán a contracorriente este verano para adaptar las instalaciones a la normativa municipal. Está prevista la sectorización de la primera y segunda planta, y la instalación de rociadores de agua, como medida antiincendios. También se añadirá cableado para tener conexión a internet en todos los puntos del centro.
El instituto escuela Sant Felip Neri tendrá 359 alumnos, lo cual aumenta la oferta de plazas públicas al barrio del Gòtic. Todo ello, después de que el pasado 5 de mayo de 2021, la Fundación Privada Torras y Bages, titular del concierto, solicitara formalmente la integración en la red de equipaciones públicas. No es el único caso con estas características: el próximo septiembre también se estrenarán la Escola Segre, hasta ahora las Salesianas de Sant Andreu. Con las últimas incorporaciones, las plazas públicas en Barcelona superan las 2.700.