Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento encarrila un acuerdo para mantener el Ateneu del Clot en su local

El Ateneu del Clot ve la luz al final del túnel. Se les acaba el contrato en 2025 y hasta ahora todo apuntaba que tendrían que migrar por quinta vez en 45 años. A pesar de todo, la situación ha dado un giro de 180 grados en las últimas horas y la entidad ahora es más cerca que nunca de quedarse en el local actual. El distrito de Sant Martí, la propiedad y el Ateneu han acercado posturas en una reunión este miércoles por la mañana. Fuentes municipales próximas a la reunión aseguran al TOT Barcelona que «todas las partes han mostrado su predisposición a ampliar el contrato de alquiler» y que «próximamente» se volverán a reunir para «concretar las condiciones de la renovación del contrato».

Desde el Ayuntamiento son prudentes y aseguran que no hay nada cerrado, pero a la vez celebran que la situación se ha reconducido y que ahora hay que «cerrar y concretar aspectos contractuales» y definir «los próximos pasos a seguir». Por otro lado, el presidente del Ateneu del Clot, Alfons Llopis, recalca que salen «relativamente satisfechos» de la reunión y con la «convicción» de que el Ayuntamiento –quien paga el alquiler– y el propietario encontrarán la manera de renovar el contrato de alquiler. Llopis dice que la propiedad es partidaria de alargar el contrato «el tiempo que haga falta» hasta quien haya una solución definitiva.

Hasta ahora, el distrito de Sant Martí insistía que el propietario no quería prolongar el alquiler, un hecho que «ha sorprendido» a los socios del Ateneu, dice Llopis, porque el amo del inmueble se ha mostrado «abierto» durante el encuentro a facilitar una salida al conflicto. En todo caso, la idea no es alargar el contrato sine die sino de forma temporal hasta que el Ayuntamiento pueda habilitar un espacio definitivo para el Ateneu.

El Ateneu discrepa con las alternativas que ofrece el Ayuntamiento

La reunión de esta mañana ha servido para calmar las aguas y «tranquilizar» al Ateneu. Sabiendo que el contrato no acabará en 2025, el margen para «negociar una solución definitiva» se alarga. «La reunión ha acabado con la premisa de que el tiempo en que se prolongue el contrato tiene que servir para que el Ayuntamiento haga las actuaciones pertinentes en otro espacio», apunta Llopis.

A pesar de todo, las posiciones entre la entidad y el distrito continúan bastante alejadas. Hace un año, recuerda Llopis, el consistorio ya les ofreció una solución convincente: la entidad se mudaría a un edificio nuevo de cerca de 1.000 m² –de los cuales unos 700 tendrían que ser para el Ateneu– en el recinto de la fábrica del plomo. Pero esta solución se ha encallado y ahora el distrito ha cambiado las condiciones. La última propuesta es reubicar el Ateneu en este mismo espacio pero en unos módulos prefabricados. El presidente de la entidad calcula que se los está ofreciendo un espacio provisional de 400 m², lo cual supondría reducir «a la mitad» el espacio actual del Ateneu.

Una actividad al Ateneo del Hoyo | Ateneo Hoyo

Semana de protestas ante la sede del distrito

Bajo el lema «cultura sí, barracones no», las entidades del Clot han pedido estas últimas semanas un esfuerzo al Ayuntamiento, que actualmente paga unos 120.000 euros anuales por el recinto actual de la calle Muntanya. La prórroga del contrato –que se definirá próximamente– supone un parche y no elimina la necesidad de encontrar una solución a largo plazo.

En todo caso, desde el Ateneu mantienen que ganan «en tranquilidad» y más margen para convencer al Ayuntamiento de iniciar una construcción en condiciones. «A partir de mañana tocará acordar soluciones viables», apunta Llopis. A lo largo de cuatro décadas de historia, el Ateneu del Clot ha pasado por diferentes casas; de Ca la Vila a la Torre del Fang, más tarde en la calle Ter y, desde el año 2008, en las naves fabriles de la calle Muntanya.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa