Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Activistas denuncian el mal estado de los orangutanes del ZOO de Barcelona

La Plataforma ZOOXXI denuncia el mal estado en el cual se encuentran los orangutanes del Zoo de Barcelona y exigen que se los traslade de lugar. Desde la plataforma reprochan a los responsables de la instalación que no se los estén dando la atención que necesitan: «la mayoría de orangutanes se encuentran sin pelo en varias partes del cuerpo». El origen de la queja por parte de la plataforma animalista nace de las condiciones en las cuales viven actualmente los primates mientras su patio se encuentra en obras. Desde el Zoo prevén que este proceso de remodelación, que incorporará nuevos elementos de madera para que los orangutanes puedan desarrollarse de la manera más natural posible, esté terminado de aquí en un mes y medio.

Ahora bien, los activistas creen que el problema con los orangutanes va más allá: «La situación es el resultado de conductas aberrantes, autoinfligidas o realizadas por altas individuos, consecuencia de la cautividad al Zoo de Barcelona durando años», señalan desde la plataforma que han querido añadir que “el zoo mantiene en una misma instalación cantidades y sexos de orangutanes que los especialistas no recomiendan”.

La respuesta del Zoo

Todo y las quejas, fuentes del Zoo de Barcelona insisten que los orangutanes se encuentran en buenas condiciones y defienden que las mejoras que se están haciendo en el patio de los primates cuentan con el asesoramiento de un equipo de expertos en conservación y bienestar animal: «Durante este proceso, los orangutanes tienen a su disposición diferentes aposentos como los dormitorios y dos vestíbulos, uno de interior y el otro de exterior», afirman los responsables del zoo.

En respuesta a las críticas de los activistas sobre «los malos tratos» que reciben los orangutanes, desde el zoo afirman que «todos los procedimientos y actuaciones en relación con la atención que recibe esta especie están regulados por la normativa europea» de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios y remarcan que todos los miembros de esta especie «forman un grupo familiar estable y cohesionado que convive en armonía».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa