Una cincuentena de activistas contrarios en la guerra se han manifestado este jueves a mediodía a las puertas del Ministerio de Defensa de Barcelona para exigir a los países de la Unión Europea (UE) que pongan punto final a las políticas de rearme que han aprobado últimamente ante el auge de conflictos bélicos a las fronteras europeas. Así lo ha reivindicado la vocal de una de las entidades organizadoras, Mar Benseny, que ha pedido volver a hacer valer la paz «como una herramienta realista para la defensa de la justicia global«. Los activistas se han hecho sentir por las calles de la capital catalana con cánticos en contra de las guerras y han colgado carteles a la sede del ministerio con el lema ‘Paramos las guerras’. También, emulando el sonido de las sirenas antiaéreas, los concentrados han reproducido los ruidos que se sienten en los países en guerra antes de que caiga un bombardeo.

Han escogido manifestarse este jueves, puesto que coincide con el pistoletazo de salida de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio. Consideran que, con este contexto, es un «momento clave» para exigir a las formaciones políticas que dejen de trabajar por la guerra y opten por la paz. Las entidades antimilitaristas han firmado un manifiesto conjunto desde donde proponen apostar por la distensión, impulsar una política exterior orientada a la paz, fomentar espacios de diálogo y promover activamente una paz ambiental. En este sentido, pues, denuncian que los líderes de los 27 hace meses que «adoban el terreno» para prepararse por un conflicto bélico. De hecho, consideran que los estados miembro han reconducido la economía hacia «unos presupuestos públicos de guerra».

Activistas estirados a tierra en señal de protesta durante la concentración de este jueves ante la sede del Ministerio de Defensa de Barcelona / ACN

Denuncias de «crímenes de guerra»

Durante la protesta de este jueves también se han podido sentir gritos de denuncia contra los «crímenes de guerra» y contra la «humanidad» que se están produciendo en estos momentos en conflictos bélicos como el que golpea la Franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre: «Al final de la Segunda Guerra Mundial nos prometimos que nunca más volveríamos a permitir crímenes contra la humanidad», se ha quejado Benseny, que también ha recriminado que el sistema de derecho internacional humanitario esté «totalmente cuestionado». Al manifiesto conjunto que han presentado este mismo jueves se han adherido un total de 179 colectivos de todo el Estado, 112 de las cuales catalanes. Aparte de la concentración de Barcelona, también se han producido actos de protesta en la misma hora en otras ciudades catalanas, como Girona, y españolas, como Madrid, entre otros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa