Barcelona se encuentra bajo un alto riesgo de incendio. El cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña ha activado este lunes para la capital catalana el nivel 2 (peligro alto o muy alto) del plan Alfa de vigilancia, prevención y control de actividades de riesgo, ante las situaciones de peligro de incendio forestal que se puedan producir.
Según detalla el Departamento de Interior, mientras se mantenga activo este nivel de alerta, están reguladas o suspendidas la mayoría de las actividades que pueden tener un riesgo de incendio. Entre las actividades restringidas se encuentra la quema de restos vegetales, la realización de fuegos de recreo o la utilización de fogones de gas a menos de 500 metros de terreno forestal. Tampoco está permitida la pirotecnia, los castillos de fuegos o las barbacoas.
13 comarcas en riesgo extremo por la entrada de un frente cálido
En total, 70 municipios de 13 comarcas catalanas se encuentran este lunes bajo alerta por un peligro muy alto o extremo de incendios (nivel 3). Hasta 35 comarcas tienen zonas con un riesgo alto o muy alto y solo 4 registran un peligro alto o moderado. En el caso de las zonas con un nivel máximo, el 3, a partir de la medianoche de domingo a lunes implicará el cierre de accesos a parques naturales. Los parques naturales que quedarán afectados son el Garraf, el Montsant, el Montmell-Marmellar, els Ports, Montsec de Ares, Montsec de Rubies y la Baronia de Rialb.
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha informado que la dorsal anticiclónica se ha reforzado sobre la península Ibérica, y que esta configuración ha permitido la entrada de una irrupción cálida de procedencia africana. En puntos de Poniente, la temperatura máxima es probable que se sitúe entre los 39 grados y los 41 grados en el Pirineo, los valores máximos frotarán los 38 grados, y al resto del territorio entre 35 grados y 38 grados. El episodio empezaría a remitir de cara a viernes de la semana próxima, a pesar de que no se descarta que se pueda alargar.