Cerca de 11.000 vehículos de residentes y trabajadores de la Barceloneta se han acreditado para moverse durante la Copa América, que arrancará el 22 de agosto y durará hasta octubre. La oficina de acreditaciones coordinada desde el distrito de Ciutat Vella, desde el Puerto y desde la empresa municipal B:SM ya ha tramitado 10.998 acreditaciones a personas que viven o trabajan la Barceloneta o disponen de una plaza de aparcamiento al barrio en área verde o aparcamiento público o privado. Además, el consistorio ha diseñado un dispositivo para hacer llegar las acreditaciones, que servirán para todos los días y especialmente por los días de competición que se tenga que restringir el acceso a los coches.

El teniente de alcaldía de Seguridad y regidor de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha asegurado al ACN que durante la competición las restricciones de acceso no serán para los vecinos, que podrán «entrar y salir» de la Barceloneta, a pesar de que ha admitido que puede haber «concentraciones» de tráfico. Según Alcalde las acreditaciones se han hecho para garantizar facilitar este acceso a los vecinos y que el conjunto de la operación no «dificulte» el conjunto de la movilidad.

El teniente ha admitido la «complejidad» del acontecimiento y ha explicado que el dispositivo será «concentrado en el espacio» para evitar complicaciones como las de la Vuelta en España del año pasado, cuando se cerró la ciudad. «Tenemos que hacer frente a las contingencias, pero no produciremos un cierre ni un colapso a la movilidad«, ha razonado. Así, el acceso en transporte público, a pie y en bici estará garantizado. También el servicio de taxi, las motocicletas o los vehículos de movilidad personal y vehículos de servicios o de distribución urbana de mercancías.

Base del equipo de Nueva Zelanda que competirá a la Copa América del 2024 en Barcelona / A.R.
Base del equipo de Nueva Zelanda que competirá a la Copa América del 2024 en Barcelona / A.R.

Los dos tipos de acreditaciones

Las acreditaciones serán de dos tipos: para circulación y estacionamiento o solo por circular y estacionar por la zona. Las acreditaciones de circulación y aparcamiento están destinadas a la gente que tiene un vehículo con plaza de aparcamiento garantizada a la zona. Son las personas que han recibido una acreditación en su domicilio que tendrán que llevar visible a su vehículo durante el periodo que dure la competición. A estas acreditaciones también optan las personas que dispongan de plaza de aparcamiento de alquiler o compra que no sea municipal (zona residente y B:SM) o plaza de PMR (Personas con Movilidad Reducida), ni del Puerto de Barcelona. Estas personas tienen que solicitar su acreditación de manera presencial.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa