El Ayuntamiento de Barcelona ha dado por finalizadas las obras de urbanización del tramo de la Gran Vía sobre los túneles de las Glòries, entre la calle de Badajoz y la rambla del Poblenou. Se trata del espacio que quedó liberado del tráfico con la apertura de los túneles, el cual se ha urbanizado durante la primera fase de las actuaciones, que ha actuado sobre cerca de 27.000 metros cuadrados en el lado montaña de la avenida. El conjunto final de las obras, sin embargo, aún no ha terminado. De hecho, desde el consistorio destacan que una vez se complete la transformación, este tramo de la Gran Vía, de 50 metros de ancho y 70.000 metros cuadrados de superficie, se convertirá en un espacio que favorecerá los usos ciudadanos, el paseo, el juego y la estancia.
Desde el gobierno de Jaume Collboni también apuntan que la nueva Gran Vía está pensada para favorecer los desplazamientos a pie, los usos sociales del espacio público y la conectividad con los barrios del entorno: «Siempre hemos dicho que lo que funcionaba se debía consolidar y estructurar, y hemos ganado un paseo verde con zonas de estancia y de juego, con movilidad sostenible, y además una mejor conexión entre el Clot y el Poblenou«, ha destacado la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, que sostiene que «es un espacio ganado para la ciudadanía por donde antes circulaban coches». Desde el Ayuntamiento aseguran que «el verde» de los árboles es «un elemento clave» de la transformación, y destacan que, una vez finalizadas todas las obras, se habrán plantado 400 árboles en esta zona.

Las próximas obras
En el lado mar de la Gran Vía las obras comenzarán este otoño. En este caso, tal como recuerdan desde el consistorio, el proyecto es conjunto con la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), ya que aborda y mejora la red tranviaria: «La urbanización incluirá una acera de 4 metros, un carril de uso local y bicicletas y un espacio para el tranvía desdoblado y autobuses en doble sentido», añaden desde el gobierno municipal, que aseguran que la Gran Vía, tras las actuaciones, priorizará «la movilidad sostenible».