La capital catalana verá como uno de los espectáculos más esperados, cómo es el despido y recibimiento del nuevo año en Barcelona tendrá cambios y una espectacular puesta en escena. La sequía que está asolando las tierras de Cataluña y que también afecta su capital, Barcelona, quedará demostrada durante la tradicional celebración del Fin de año en la avenida de Maria Cristina de Barcelona.

Según ha informado en un comunicado el ICUB, el show «quiere celebrar la vida y poner en valor la natura marina«.

Drones sí, agua no

Barcelona es una ciudad muy relacionada con el agua, no solo por una infraestructura tan grande como es el puerto de Barcelona, también lo es por uno de sus espectáculos más emblemáticos como es el de la Font Mágica de Montjuic. Este año, pero, la fuente no se utilizará para despedir el 2023 y recibir el 2024 por culpa de la sequía anteriormente mencionada.

En cambio, los barceloneses y los curiosos de todos los lados podrán despedirse del año con un espectáculo de pirotecnia y drones. Estos últimos serán los encargados de coger el relevo del clásico espectáculo de agua y luz, 470 drones iluminarán el cielo de Barcelona a 250 metros de altura para recibir el nuevo año junto con una gran bola de luz elevada a 75 metros de altura.

Antes del espectáculo de drones que recibirá el nuevo año habrá un pre-show, donde se hará una ambientación músico-lumínica. A partir de las nueve de la noche la música empezará a preparar el ambiente, y cuando llegue las 11 de la noche la gran bola de luz se iluminará.

Traca final de media noche

Un clásico de Fin de año es tomar uva por cada una de las campanadas que indican el cambio de año, es por eso que los 470 drones dibujarán la figura de una uva en el cielo, simulando los doce granos que se tienen que ingerir en cada campanada. El espectáculo lumínico continuará, puesto que habrá el show «Deseo Barcelona» ya con el 2024 presente en las vidas de todos los barceloneses.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa