Más de 340.000 personas han visitado la prisión de La Modelo en seis años, desde que a principios de 2018 abriera las puertas a la ciudadanía. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, el número de asistentes sube hasta 340.455, de los cuales 118.559 son de 2023.

Estas cifras totales corresponden a los ciudadanos que han entrado a La Modelo mediante las visitas guiadas y libres y las que han participado en las diferentes actividades que se han hecho. Este 2023, las actividades han ido claramente a alza y, con datos pendientes de actualizar a 31 de diciembre, son ya 179. En seis años, la antigua prisión ha acogido 611 actividades, recoge el balance facilitado por el consistorio al TODO.

Una prisión abierta el junio de 1904

A lo largo de estos años, La Modelo, proyectada por los arquitectos Salvador Vinyals i Sabaté y Josep Domènech y Estapà e inaugurada el 9 de junio de 1904, ha organizado exposiciones, rodajes, conferencias, charlas, visitas guiadas y libres y todo tipo de actividades relacionadas con la memoria y los derechos, la transformación del centro penitenciario y la vida comunitaria del Esquerra del Eixample.

Licitación del nuevo contrato

Desde enero de 2018, los usos provisionales de La Modelo los gestiona Foment de Ciutat, una sociedad municipal que tiene como principal encargo coordinar el Plan de Barrios, y lo que hace es externalizar los servicios de dinamización de actividades que se hacen en la prisión. El nuevo contrato, que tiene que dar continuidad al actual, entrará en vigor el próximo 1 de marzo. Ahora, se está licitando por 234.008,13 euros, IVA excluido, con un valor estimado por dos años de 474.160,76 euros.

La mayoría de los visitantes provienen de las visitas libres, que se pueden hacer de viernes a domingo, y las guiadas —tanto de público general como de centros educativos—, un servicio que se puso en marcha el octubre de 2019. Las visitas son gratuitas, a pesar de que las guiadas requieren reserva previa, mientras que en las libres no hace falta. Los años con menos visitantes han estado 2020 y 2021, con 10.455 y 15.349, respectivamente, por las restricciones de la pandemia.

Rodaje de la película ‘Modelo 77’

Entre las diferentes actividades que se han organizado destacan actas del programa de la Primavera Republicana, del Festival Sinfónico y de Barcelona Apertura Spring Festival, presentaciones de libros, las exposiciones Todavía hay alguien en el bosque y Niñeces en las guerras europeas, 1914-1949; la obra teatral Das libras. La Trinidad y la lucha por la democracia durante los últimos años del franquismo, y el taller Nueva Cançó. También se ha hecho centenares de rodajes entre sesiones fotográficas, trabajos académicos, videoclips, programas de televisión, cortos y cortometrajes, entre los cuales destaca la grabación de la película Modelo 77, basada en sucesos que forman parte de la historia de la antigua prisión. Además, el espacio acoge una nueva exposición permanente en el patio de entrada que explica el proceso de transformación que vivirá todo el recinto en un futuro próximo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa