Los refugios climáticos son espacios que la población de Barcelona tiene a su alcance para aguantar las inclemencias climáticas del verano. Pero durante este mes hay días que no han sido abiertos ni la mitad de estos espacios. Entre casales, bibliotecas o centros cívicos hay un total de 227 refugios climáticos en la ciudad de Barcelona, pero hay días durante este mes que solo 100 son abiertos.
Un caso claro son las bibliotecas. Barcelona tiene un total de 39, pero solo 12 estan abiertas durante todo el mes. La biblioteca de Sant Pau-Santa Creu, en el Raval, es una muestra de este hecho. Durando las dos primeras semanas del mes de agosto la biblioteca ha estado cerrada, hecho que ha provocado la indignación de los vecinos, en declaraciones que ha recogido la Agencia Catalana de Noticias: «Hacen falta espacios que garanticen cierta dignidad térmica”.
Según avanza la ACN, solo 12 bibliotecas están abiertas todo el mes de agosto y tres están abiertas desde el 16 de agosto. El resto de bibliotecas, pero, están cerradas durante todo el mes de agosto, igual que los centros cívicos, que están cerrados este mes.
Los refugios climáticos de Barcelona
Estos espacios son lugares que proporcionan “confort térmico a la población, mientras mantienen los usos o actividades habituales” según informa el Ayuntamiento. La temperatura es constante, a 27 grados, de fácil acceso y con una área de descanso con lugares para sentar y agua para beber.
De los 230 refugios de la ciudad de Barcelona, 75 son equipamientos de proximidad como centros cívicos o casales, 49 parques o jardines, 39 bibliotecas, 22 complejos deportivos, 13 escuelas y 8 guarderías. También encontramos un refugio en el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB).
El Ayuntamiento asegura que el 97% de la población tiene un refugio climático a diez minutos a pie desde casa cuando los 230 están abiertos. En cambio, ahora que solo hay un centenar abierto, el porcentaje baja hasta el 75%.
