El ente llevó a cabo a lo largo de 2024 hasta 2.249 intervenciones que se tradujeron en un total de 523 pronunciamientos, dirigidos principalmente al Ayuntamiento | Entre las propuestas de mejora presentadas en el informe de este año, destacan el derecho al empadronamiento y al juego libre de los niños
Es el único distrito donde el catalán es la primera lengua del vecindario | En los establecimientos y en la calle se hace evidente una presencia notable de la lengua del país que no se detecta en otros puntos de la ciudad
La Bordeta, con un precio medio de 24,79 euros el m² de alquiler, ocupa el sexto lugar de un ranking estatal de Fotocasa, que lidera otro barrio barcelonés, el Poblenou
El grupo Alting compró en octubre pasado el edificio del paseo de Gràcia, 110 con la idea de transformarlo | Hasta finales de enero, en los bajos de la finca había una tienda de Macson, que cerró
El Ayuntamiento trabaja para arrojar luz sobre el incremento exponencial de las personas registradas sin domicilio fijo | Las inspecciones para confirmar la residencia en la ciudad con resultado negativo suponían el 70% del total hace solo un año y medio
El consistorio tiene identificadas dos zonas con margen de crecimiento que podrían concentrar la mitad del objetivo de 70.000 nuevas viviendas | La modificación de reserva del 30% podría jugar un papel clave en incentivar el aprovechamiento del suelo disponible
Los constructores consideran que la modificación de la reserva ayudará a activar el mercado y coinciden con el Ayuntamiento en la necesidad de facilitar el traslado de techo de vivienda protegida de una promoción a otra y la recalificación de suelo
El estudio presentado por las asociaciones de vecinos de esta zona ha analizado la situación de la vivienda desde 2016 hasta 2024 para identificar otros casos como el de la Casa Orsola
Las diferentes entidades y sindicatos en defensa de la vivienda convocan una manifestación de ámbito estatal para el próximo 5 de abril que tendrá su epicentro catalán en Barcelona
El alcalde trasladará a las instituciones europeas las demandas de los barceloneses ante la crisis residencial en el marco de una alianza con varias ciudades del continente
Foment del Treball, la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) y el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona (API) unen fuerzas para denunciar que este caso genera un "precedente peligroso" y distorsiona el mercado