El líder de Junts en Barcelona, que ganó las elecciones del 28M con la candidatura Trias per Barcelona, no dejará de forma inminente su acta de regidor en el Ayuntamiento de Barcelona. Después de aquel «que us bombin a tots» del pleno de la investidura de Jaume Collboni el 17 de junio, investido fruto de un pacto de estado con el PP y Ada Colau, Xavier Trias dejaba claro que se marcharía de forma casi inminente del Ayuntamiento, dado que su candidatura estaba vinculada a gobernar la ciudad como alcalde. Con las elecciones españolas avanzadas y la posición estratégica de Junts, que tenía en sus manos hacer presidente a Pedro Sánchez o precipitar una repetición electoral, decidió quedarse un tiempo hasta que la negociación con Jaume Collboni se resolviera en un sentido u otro. Pero, a pesar de que ahora el mismo exalcalde ha dado por cerrada definitivamente la puerta a entrar en un ejecutivo -el PSC ya tiene un pacto de presupuestos con ERC y podrían sumarse los Comunes-, su salida no será inminente. Lo ha anunciado en una conferencia en el Born Centre de Cultura i Memòria, en la cual el ganador de las elecciones ha desglosado el estado de la ciudad y el futuro de esta.

«Quiero poder ayudar en todo aquello que pueda»

Por primera vez, Xavier Trias ha establecido un vínculo entre su salida del Ayuntamiento como regidor y el contexto político catalán y español. «Yo me marcharé. Dejaré el ayuntamiento tal como dije. Pero no será hoy y no será mañana. Todavía estaré un tiempo breve. Esta es la realidad, la gente se tiene que espabilar y tienen que ocupar mi lugar, y tienen que demostrar lo que valen los que me acompañan. El pasado jueves pasó una cosa muy importante para esta ciudad y para este país. Se pusieron las bases de la amnistía», ha dicho Trias. De hecho, se ha referido al retorno de los exiliados, y sin denominarlo, al presidente Carles Puigdemont, que podría volver, según los cálculos iniciales, este verano cuando la ley de la amnistía haya pasado los trámites legales y entre en vigor. «Quiero ver como evoluciona y poder ayudar en todo aquello que pueda. Y, sobre todo, tengo muchas ganas de poder saludar bien pronto, en Barcelona, personas que aprecio y que hace siete años que no han podido volver». [fuertes aplausos del público].

Pero Xavier Trias ha querido dejar claro que en el momento en que marche, el grupo de Trias per Barcelona continuará haciendo una oposición dura y un equipo preparándose para el 2027: «Cuando yo me marche dejaré el mejor grupo de regidores y regidoras que nunca ha tenido esta ciudad. Un grupo que podría haber formado un gran gobierno, pero que también será buenísimo ejerciendo de oposición y construyendo la alternativa. Son gente comprometida. Con los barceloneses y las barcelonesas, con la ciudad y con el país», ha explicado en la conferencia.

La sala donde Trias ha pronunciado la coferencia en el Born TRIAS POR BARCELONA

«El alcalde no puede ser un mal menor»

Además de este anuncio, Xavier Trias ha dedicado su conferencia a poner de manifiesto el estado actual de Barcelona, que, a su entender, no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado por falta de proyecto del alcalde. «Hoy vivir en Barcelona es más caro y más inseguro. Cuesta más llegar a final de mes. Los alquileres son más altos. Necesitamos mejores puestos de trabajo. Y tenemos los peores datos delincuenciales en muchos años», ha dicho, a la vez que ha reconocido que «si bien hoy la ciudad no vive la división del mandato anterior, y el hecho de que hoy la alcaldesa no sea Coláis ha sacado presión en la ciudad y en el debate público, esto no es suficiente. El alcalde no puede ser el mal menor», ha sentenciado.

«La realidad es dura, no nos han querido para gobernar»

De hecho, Trias ha alertado de que no observa diferencias entre la Barcelona que dibujó Ada Colau y la que defiende el alcalde del PSC. «Collboni actúa haciendo ver que se cambia, por no cambiar nada; quiere hacer las políticas de Colau, sin Colau«, ha remachado. El líder de Trias per Barcelona también ha dicho que él planteó desde el minuto cero, antes del 28M, que se presentaba con la voluntad de hacer un «gobierno fuerte» con socialistas y republicanos: «Siempre dije, sin esconderme, que quería ser alcalde planteando un pacto a Collboni y Maragall, para hacer un gobierno fuerte. Pero la realidad es dura, no nos han querido para gobernar». Por todo ello, el ganador de las elecciones del 28M ha remarcado que su formación «votará en contra del presupuesto»: «Y haremos una oposición exigente en favor de Barcelona y su gente, y trabajaremos para ser la alternativa», ha prometido.

Trias, durante su intervención en la conferencia sobre el presente y futuro de la ciudad TRIAS POR BARCELONA

«Barcelona tiene que hacer de capital de Cataluña»

Xavier Trias también ha denunciado que el alcalde de Barcelona ha acabado subordinando Barcelona al único objetivo de ser segunda ciudad del Estado español, pero no capital de Cataluña. «El alcalde de Barcelona tiene afición de ir a Madrid a explicar que Barcelona ha vuelto, pues vamos a explicar que nos tienen que volver el dinero que se nos quedan de la no ejecución de los presupuestos, que tienen que cumplir con las inversiones previstas…», ha remarcado Trias, que ha explicado que «necesitamos un alcalde que haga menos de alcalde del PSC-PSOE y que actúe de alcalde Barcelona, de la capital del país, porque venimos de dos mandatos donde la alcaldesa y el gobierno municipal renunciaron a reclamar aquello que nos corresponde», ha remachado. De hecho, el político de Junts ha denunciado que «el gobierno municipal actual ha renunciado a ejercer de capital, y ha optado para aspirar a ser solo la segunda ciudad de España«.

Xavier Trias ha reunido en el Born Centre de Cultura i Memòria varios diputados de Junts, pero también el secretario general, Jordi Turull, que apenas va hace unos días sufrió un infarto, la presidenta del Parlament, Anna Erre, Josep Rull y también los regidores del grupo, además de Quim Forn.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa