Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Valls mantiene que las conversaciones con los comunes por las cuentas siguen abiertas

El teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, asegura que las conversaciones con BComú para aprobar las cuentas municipales de este 2024 siguen abiertas y no descarta que pueda haber «coincidencias» sobre los planteamientos con sus antiguos socios de gobierno. Así lo ha asegurado este martes por la mañana luego que los comunes han presentado una enmienda a la totalidad en los presupuestos de la Generalitat para tensar la cuerda con el ejecutivo de Pere Aragonès. Un movimiento que pose en entredicho la viabilidad de los presupuestos, puesto que, a estas alturas, no cuentan con el apoyo necesario del hemiciclo. Según el teniente de alcalde, pero, los comunes tienen una responsabilidad «importante» en la hora de aprobar las cuentas, tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento.

Valls, pero, ha desvinculado rápidamente las dos negociaciones: «Continuaremos hablando y hablaremos», ha dicho respecto al grupo de Ada Colau, con quien ya ha habido una reunión. El titular de la cartera de economía del gobierno municipal cree que algunos de los elementos planteados por el ejecutivo de Jaume Collboni pueden tener similitudes con las cuentas que habían acordado con sus antiguos socios de gobierno: «Hay elementos en que podemos coincidir y existen», argumenta, y añade que es normal que existan estos puntos de unión porque tienen «objetivos comunes».

Collboni y Coláis, en una reunión por habla de presupuestos | Ayuntamiento
Collboni y Coláis, en un encuentro por habla de la legislatura | Ayuntamiento

Superávit después de tres años de déficit

Durante la rueda de prensa de esta misma mañana, el teniente de alcalde ha sacado pecho y ha asegurado que Barcelona ha cerrado el 2023 con 51,2 millones de euros de superávit después de tres años de déficit. Los motivos por los cuales el Ayuntamiento ha conseguido revertir la tónica negativa es que ya no ha tenido que hacer un sobreesfuerzo económico para paliar los costes de la Covid-19. Valls ha destacado el «buen resultado» del 2023 y ha apuntado que el superávit permite tener capacidad económica y financiera «para dar respuesta al proyecto de mandato». El gobierno municipal también ha querido resaltar que ha cerrado el 2023 con un índice de pago a proveedores por debajo del que marca la ley -después de 30 días del servicio-: «Somos uno de los ayuntamientos que más rápido paga», ha aseverado el gerente municipal, Albert Dalmau.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa