Todavía con la resaca electoral de los pasados comicios del 12 de mayo, los catalanes están gritados a las urnas de nuevo. Esta vez por las elecciones europeas del 9 de junio. Ahora bien, mientras la ciudadanía tenía bastante claros los candidatos que se presentaron a la presidencia en las elecciones catalanas -en que Salvador Isla salió ganador-, en las europeas la situación no es la misma, puesto que un 75,4% de los jóvenes universitarios de Barcelona no está muy informado o no sigue las noticias con el 9-J. Así lo constata una encuesta publicada por la Universitat de Barcelona (UB) este viernes, que también refleja que más de la mitad de los jóvenes no tiene intención de ir a votar en estas elecciones.
La encuesta recoge las opiniones de 346 estudiantes y ha sido impulsada por la Facultad de Educación en el marco del proyecto ActiveYouth_EE24-Europa importa, una iniciativa para promover la participación en los comicios europeos. Entre los datos más destacados, la UB ha remarcado el desinterés manifestado por los jóvenes de cara a las próximas elecciones europeas. Solo un 48% de los encuestados acostumbra a participar en los comicios y lo considera importante, mientras que el resto no tiene una opinión definida o no participa nunca. El motivo con que uno los estudiantes impulsores de la iniciativa, Albert Thió, justifica la carencia de participación es la manera como se informa los jóvenes sobre las elecciones: «Las instituciones y los medios tradicionales no hablan nuestro lenguaje ni se comunican por nuestros canales», asevera el estudiante.

Falta de conocimiento sobre la Unión Europea
La encuesta, que ha contado con la respuesta de 346 estudiantes de universidades catalanas, 277 de los cuales de la UB, también refleja que casi la mitad de los jóvenes están bastante desinformados sobre el funcionamiento de la Unión Europea (UE). De hecho, el 48% de los jóvenes no puede denominar dos instituciones europeas y solo un 42,5% sabe que las elecciones europeas se celebran cada 5 años. Ahora bien, también es cierto que, según estos datos, el 67% sabe cuáles son los 27 estados miembro y el 72% conoce algún programa de la UE dirigido a los jóvenes.