Stanislav Shevchuk Geraskin, considerado un “terrorista global” por los Estados Unidos por su pertenencia al Movimiento Imperial Ruso, trabaja en el Ayuntamiento de Barcelona, tal y como destapó hace unos días TOT Barcelona. Una contratación que, tal y como reconoció el consistorio, se produjo el 16 de enero de 2023 incorporándose al equipo de Licencias municipal a través del sistema de interinaje como técnico superior en Derecho. La noticia desencadenó reacciones políticas de varios partidos, que pidieron al consistorio explicaciones sobre esta contratación. Además, Junts por Barcelona y el PP llevaron el caso a la última Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad.
Qué tareas hace Shevchuk en el Ayuntamiento?
Jordi Martí Galbis preguntó en esta comisión sobre «cuáles son los proyectos concretos y número total de expedientes que está realizando el abogado Stanislav Shevchuk Geraskin en la Dirección de Servicios de Licencias del Ayuntamiento de Barcelona, y también si el Ayuntamiento tiene alguna información valiosa para confirmar o desmentir «las graves acusaciones sobre esta persona que llegan del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos». También el PP preguntó al ejecutivo municipal en el mismo sentido, expresando su preocupación por el hecho de que el Ayuntamiento «tenga en plantilla a un abogado acusado por los Estados Unidos de terrorista global con estos antecedentes y esta historial».

La respuesta vino de la mano de Sònia Frías, gerente del Área de Licencias de Urbanismo, quien detalló que Stalisnav Shevchuk se incorporó a la plantilla de Ayuntamiento mediante «un proceso de selección a las bolsas de trabajo». Detalló que su trabajo está «estrictamente vinculado a las ayudas a la rehabilitación, un refuerzo que se ha querido dar en el ámbito de licencias justamente para agilizar todas las licencias de rehabilitación». Asseguró que «en estos momentos todavía no ha podido tramitar nada porque está en periodo de formación, tal como están haciendo el resto de sus compañeros para entender cómo se tienen que tramitar las licencias».
Ahora bien, Frías no quiso entrar a valorar la evidencia de que este trabajador está calificado de «terrorista global» por los Estados Unidos: «Si las autoridades tienen algo que decirnos al respeto, cuando lo hagan actuaremos en consecuencia». Ante esto, el portavoz de Junts, Jordi Martí Galbis, replicó pidiendo al consistorio que fuera «proactivo» a la hora de averiguar si «hay algo más de lo que ya se ha explicado», ya que a su juicio, «la situación merece una respuesta política mucho más contundente».
Los populares también pidieron al Ayuntamiento que se interese «por los antecedentes y el historial» del ultra ruso, porque a su entender, el hecho de que siga vinculado al personal municipal puede tener un «impacto reputacional grave para el Ayuntamiento». Desde el gobierno municipal se tomó el compromiso de informar si había novedades sobre el caso, pero remarcando que a estas alturas no se considera preocupante la información contrastada sobre la lista de terroristas globales de Estados Unidos y Canadá, en la cual se incluyó hace sólo unos meses al ahora trabajador del Ayuntamiento Stalisnav Shevchuck.