La resistencia de Jaume Collboni a explorar un pacto a tres con ERC y los comunes en el Ayuntamiento de Barcelona ha encendido las alarmas de la formación que lidera Ada Colau. El nerviosismo es tal que amenacen con tumbar los presupuestos de Barcelona e intentan presionar al alcalde por todos los medios para que reaccione. El viernes el PSC y ERC mostraron una sintonía sin precedentes en el salón de plenos, mientras que la relación con los comunes se enfría a cada día que pasa. La propia exalcaldesa de la capital catalana cargaba este fin de semana contra Collboni por haber renunciado a un “pacto progresista amplio y estable”.
El portavoz de los comunes en el Parlamento, David Cid, se ha añadido al coro de voces de los comunes que claman contra la actitud de Collboni y ha asegurado no entender cuál es la estrategia del alcalde socialista. “Si podemos tener gobierno fuerte de 24 regidores, ¿por que gobernar en minoría?”, se ha preguntado Cid en una entrevista en RTVE. “Las fuerzas progresistas se tienen que entender”. El diputado de los comunes se ha mostrado sorprendido por un supuesto “veto” de ERC a la entrada de su formación al gobierno municipal —extremo que los republicanos desmienten— y asegura que las reticencias son un “cálculo electoral” y una muestra del “miedo” que generan Colau y su modelo de ciudad.

Investir Collboni no fue un error
Cid ha insistido que investir a Collboni no fue un error porque «la alternativa era Xavier Trias”. El diputado ha afirmado que tuvieron que tomar una “decisión a corto plazo” y que no se arrepienten de haber dado un cheque en blanco al PSC, aunque esto suponga quedarse fuera del gobierno municipal. “Nuestra política de alianzas siempre ha sido clara”, ha dicho. “Queremos llegar a acuerdos con fuerzas progresistas”. En ningún caso considera que los comunes deban tener remordimientos por haber votado con el PP para arrebatarle la alcaldía a Trias. “La contradicción la tiene el PP, no nosotros”, ha espetado.
El diputado ha advertido que el PSC, a pesar de ser una fuerza progresista, necesita más presión dentro del gobierno para mantenerse en la buena línea. “El PSC tiene una política de titulares”, ha criticado. Cid considera que la presencia de los comunes en el ejecutivo será la garantía que la vivienda, la pacificación del tráfico y la transformación económica de la ciudad continuarán siendo una prioridad del Ayuntamiento. Con todo, ha reconocido que este modelo de ciudad tan claro es lo que frena Collboni. “Con este modelo tan fuerte, hay el miedo que los comunes vuelvan a liderar el gobierno de la ciudad”, ha concluido.