Donald Trump quiere aplicar restricciones y amenaza con dejar de financiar una biblioteca de Barcelona. Se trata del centro Ignasi Iglésias-Can Fabra, en el distrito de Sant Andreu. En este equipamiento se lleva a cabo el programa de intercambio cultural American Space Barcelona (ASB), que cofinancia el gobierno de Estados Unidos. El Ayuntamiento ha recibido una carta de la embajada de EE.UU. en España en la que se exige que ningún fondo que han concedido se destine a promover programas como la diversidad, la inclusión y la equidad.

Tal como ha avanzado el Periódico, la petición de la embajada dice que para continuar garantizando la cofinanciación es necesario aplicar la orden federal 14173 del gobierno de EE.UU., llamada Ending Illegal Discrimination and Restoring Merit-Based Opportunity, y que se puede traducir literalmente como poner fin a la discriminación ilegal y restaurar las oportunidades basadas en el mérito.

El Ayuntamiento no acatará la orden

El Ayuntamiento de Barcelona recibió la carta de la embajada hace unas semanas y ha respondido que no acatará la demanda de la Administración Trump, ya que lo que les piden «va en contra de los valores y principios políticos de la inclusión, el fomento de la igualdad de género y de la pluralidad» que promueve el gobierno de la ciudad y todo el Ayuntamiento.

Según ha dicho el alcalde Jaume Collboni a Rac 1, EE.UU. aporta unos 20.000 euros para el citado programa, cantidades «relativamente pequeñas», ha valorado Collboni. «No daremos ningún paso atrás ni suprimiremos ninguno de los programas». Y ha recordado que, al contrario de lo que dice Trump, las bibliotecas «son espacios para garantizar la igualdad de oportunidades».

La biblioteca de Can Fabra, el centro donde se desarrolla el programa ‘American Space Barcelona’ / Ayuntamiento de Barcelona

La orden no sería válida fuera de EE.UU.

Por otro lado, desde el consistorio barcelonés se cuestiona la legalidad de la ley fuera de EE.UU. y se recuerda que las políticas que se desarrollan en la ciudad, comunidades autónomas y en el Estado español, junto con el «marco legal europeo», defienden los derechos humanos y medidas de equidad de género, inclusión y diversidad. En cualquier caso, el gobierno de Collboni continuará trabajando para cerrar acuerdos de colaboración con ciudades de EE.UU. y la administración norteamericana que promuevan y respeten los valores citados anteriormente, fundamentales en una sociedad democrática.

El programa American Space Barcelona comenzó a desarrollarse en el año 2016. De hecho, fue inaugurado por el ahora alcalde Jaume Collboni. En estos nueve años, ha desarrollado unas 2.000 actividades con más de 77.000 asistentes. Según detalla la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra, «el ASB es un espacio de aprendizaje informal con servicios y actividades diseñadas para potenciar las habilidades, herramientas y competencias necesarias para afrontar con éxito las nuevas oportunidades tecnológicas y sociales del siglo XXI». La programación incluye cinco grandes áreas: ciencia y tecnología, enseñanza y aprendizaje del inglés, programas culturales y orientación educativa para jóvenes que quieran ir a estudiar a EE.UU., y información sobre el país.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa