Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Trias vuelve a denunciar un «entramado corrupto» para hundirlo el 2014

El candidato a la alcaldía de Barcelona de Juntos, Xavier Trias, considera que las informaciones que ha avanzado hoy Raigo 1 «confirman el entramado corrupto puesto en marcha desde los mismos despachos del Gobierno del Estado» con el objetivo de hundirlo políticamente. Estas nuevas informaciones afirman que la «policía patriótica» habría pagado 25.000 euros a un agente francés para obtener la cuenta bancaria de Trias en Andorra, una cuenta que quedó demostrado que era falso.

Trias afirma que este «entramado corrupto» se creó bajo el pretexto de «salvar España». «Ahora se confirma el que ya sabíamos, que se lo inventaron todo, que se gastaron fondos reservados sin ninguna manía; y que intentaron claramente influir en las elecciones. En todas, las municipales y las de la Generalitat». El alcaldable lamenta, y tilde «de indignante» que, a pesar de haberlo denunciado, «todavía ningún fiscal ni ningún juez abre ninguna causa o investigación«.

El exalcalde de Barcelona va un paso más allá y también critica que, hoy en día, todavía haya gente que utilice estas afirmaciones para atacarlo. «Lamento la actuación de todos aquellos que sin ninguna vergüenza, aprovechan todas estas mentiras para sacar un rédito electoral encara hoy», sentencia Trias.

Una información falsa

Según ha avanzado Raigo 1, la policía patriótica de Jorge Fernández Díaz pagó 25.000 euros que pertenecían a fondos reservados a un policía francés para que localizara la supuesta cuenta bancaria del candidato de Xavier Trias el año 2014. A pesar de que las informaciones que se hicieron públicas eran falsas, estas acabaron saliendo en portada en el diario El Mundo pocos días antes de la consulta del 9N y cuando justo faltaba medio año por elecciones municipales barcelonesas del 2015. En aquel momento, Trias se presentaba a la alcaldía de Barcelona, unas elecciones que acabó perdiendo. Fue en aquellas elecciones que la actual alcaldesa, Ada Colau, cogió el control del gobierno de la ciudad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa