Que un solo partido no podrá gobernar en solitario en la ciudad es lo más claro que hay sobre el 28M. Como también que difícilmente lo podrán hacer dos partidos solos, si se tiene en cuenta que la mayoría de encuestas dan resultados muy ajustados en las primeras posiciones. Sea como fuere, una de las claves de campaña será con quien está dispuesto a pactar cada partido. Y aquí volverán construcciones como «tripartito» o «sociovergencia».
Trias y Collboni: «Por qué no?»
Si la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no esconde sus preferencias sobre pactos y apuesta por un gobierno de izquierdas que incluya al PSC y a ERC, Ernest Maragall no se moja tanto, a pesar de admitir que su aliado natural son los Comunes. Collboni tampoco se cierra a reeditar un acuerdo con Colau, pero nunca ha cerrado la puerta a Xavier Trias. Y el candidato de Junts? Pues en una entrevista al diario Araha sido muy claro: «Gobernar con el PSC? Por qué no? Yo no tengo manías de estas. Pero también me veo capaz de gobernar con ERC. Mi problema es evidente que es la señora Colau. El cambio que yo creo que necesita esta ciudad soy yo. Con Colau no pactaría nunca porque tenemos modelos diferentes. Con los otros, quienes se entiendan conmigo, pues podemos ir juntos», argumenta Trias.
También deja claro que si no gana y es alcalde, no se quedará: «Me iré. Yo tengo una edad y lo que hago solo tiene sentido para ser alcalde». Y también dirige una pregunta a los otros candidatos: «Yo quiero ganar y juego a ganar. A los candidatos siempre les digo lo mismo: si ganas tú, yo te apoyaré. Por eso les pregunto a ERC y al PSC «si gano yo me apoyarás?» Este es un poco el misterio que hay hoy en día», concluye.