El exalcalde y líder de Junts, Xavier Trias, dejará el Ayuntamiento de Barcelona en dos o tres meses. Así lo ha asegurado este jueves el jefe de filas de Trias per Barcelona en una charla con estudiantes de periodismo en el campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), donde ha precisado que dará el paso al lado cuando haya conseguido esclarecer cuál será el equilibrio de fuerzas definitivo en el consistorio de la capital catalana y con quien formará gobierno el alcalde Jaume Collboni.
«Me marcharé cuando pueda, que creo que ya merezco una jubilación. Con 77 años, no tiene ningún sentido pensar en presentarme de nuevo a las elecciones. No me volveré a presentar, no quiero acabar como Biden«, ha señalado Trias, que se ha mostrado convencido de seguir los pasos del hasta ahora líder de ERC, Ernest Maragall, que la semana pasada anunciaba por sorpresa en el Pleno del mes de noviembre su renuncia al acta de regidor. Cómo en el caso del jefe de filas de los republicanos, el exbatlle no ha querido entrar en designar quién tiene que ser su sustituto al frente de la formación, pero sí que ha querido poner en valor el trabajo de uno de sus regidores más veteranos. «En el Ayuntamiento tengo a una especie de hijo: Jordi Martí», ha afirmado, remarcando que este relevo lo tiene que decidir el partido y que no es «hereditario».
El agravio comparativo entre los desalojos de la Bonanova y Can Vies
Trias también se ha querido pronunciar sobre la materialización de los desalojos de los bloques ocupados del Kubo y la Ruina. «Hoy estamos viviendo una situación que es el desalojo de un conjunto de okupas de nuestra ciudad y creo que se está haciendo muy bien hecho, tal como se tiene que hacer. Hay veces que lo intentas y te sale mal. Yo hice el desalojo de Can Vies y me salió fatal. Creo que no soy un ejemplo con esto, pero hoy se está haciendo muy bien hecho», ha apuntado el exalcalde.