El exalcalde de Barcelona y presidente del grupo municipal de Junts, Xavier Trias, ha pedido al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, que continúe siendo el líder de Junts aunque no consiga ser el presidente de Cataluña. En una entrevista en El Punt Avui, Trias asegura que Junts «necesita Puigdemont para liderar el movimiento», puesto que ha conseguido «poner en orden» el partido «porque hay unas voces claras y todo el mundo tiene muy claro quién tiene la última palabra. Ha nacido un nuevo liderazgo», sentencia el exalcalde. En esta línea, Trias, asegura que en los últimos años dentro del partido ha habido ideas diferentes y con sensibilidades diversas, pero reclama que haya «un líder claro», como es Puigdemont. «Ahora el que no podamos es perder este líder claro. Yo lo que le digo al presidente Puigdemont es que necesitamos su liderazgo. Quizás es un sacrificio nuevo que no le tenemos que pedir, pero yo se lo pido. Yo quiero que el presidente Puigdemont sea quien lidere Junts per Catalunya», sentencia Trias durante la conversación.
En cuanto a la posibilidad del presidente en el exilio para volver a ocupar el Palau de la Generalitat, Trias admite que es complicado, aunque asegura trabajar «para que Isla no sea el presidente», aunque «es probable». Aun así, el exalcalde recuerda al PSC que «el presidente Puigdemont es mucho presidente Puigdemont», y que «se sabe mover y utilizar las rendijas para poner en una situación difícil los que utilizan métodos especiales». Aun así, Trias comenta que no se imagina que Isla se pueda abstener para dar la Generalitat a Junts y Puigdemont, aunque cree que «es una posibilidad». «No me lo imagino porque creo que el PSC, y el socialismo, tienen muy claro que su finalidad no es como funciona la Generalitat, sino como pueden tener el poder y evitar que Junts per Catalunya vaya adelante», asegura Trias.

No en la Barcelona de Clos y Carlinhos Brown
En cuanto a la actual situación de Barcelona, Trias acusa el actual alcalde, Jaume Collboni, de copiar el «modelo de grandes acontecimientos» que caracterizó los últimos años de alcaldía de Jordi Clos. Trias asegura que Barcelona «se puede encontrar metedura en un lío importante cuando pase la fase de propaganda» de Collboni, puesto que el modelo de ciudad del alcalde socialista le recuerda a la «situación que acabó con el declive de los socialistas en Barcelona, la fase de grandes acontecimientos». En esta línea, el exalcalde asegura que «cuando todo se basa en la buena imagen» te encaminas hacia la decadencia y añade que cuando un alcalde cree que los problemas de la ciudad se arregla «subiendo a un autobús con Carlinhos Brown, acaba degenerando, y esto es el que yo creo que los pasará». Además, Trias también recuerda que Collboni ha decidido tener «un gobierno débil» con solo 10 regidores, un hecho que provoca que pierda todas las votaciones, aunque el resto de formaciones no lo pueda echar.
Es por eso que Trias, que ha anunciado que se retirará de la primera línea antes del verano, hace un llamamiento a los suyos a «hacerse fuertes», puesto que «las posibilidades de explicar un modelo diferente» al de Collboni existen. «Una ciudad no vive con un modelo de grandes acontecimientos. Una ciudad no va bien si no se crea capacidad económica, y al mismo tiempo tienes que hacer que, desde el punto de vista social, la gente progrese y mejore», sentenciar el exalcalde convergente.
«El verano empieza el 1 de agosto»
En cuanto a su anunciada dimisión como regidor, Trias asegura que «está a punto» de efectuarla, pero deja entre ver que todavía no será hasta el 1 de agosto, cuando empieza el verano para él. «Estoy en un momento en que tengo que decidir cuando pliego, pero es bastante irrelevante, el que sí que es seguro es que yo me iré» asegura el líder de Junts, que añade que ya ha hecho todo el que tenía que hacer al consistorio y que Junts tiene «un grupo municipal ordenado, con gente buena y potente».
De cara a su sucesión, Trias asegura que tiene que ser el partido quien lo decida, y reclama que se haga deprisa, por no tener que ir después deprisa y corriendo. En este sentido, pide que Junts cree «la estructura para la decisión de quien será el sucesor» para poder darle tiempo para consolidarse. En cuanto a las ventajas, Trias comenta que casi todos sus regidores «pueden ser alcaldables» y que han creado «un equipo de gente muy potente». En cuanto a los problemas, expone, es que si Puigdemont acaba siendo presidente, seguramente querrá alguno de los regidores para la Generalitat, puesto que la mayoría ya han estado antes.