El líder de la oposición al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, ha descartado repartirse la alcaldía con el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y ha reconocido que «no hay moción de censura posible». Esta información llega después de que el TOT Barcelona avanzara el pasado 2 de enero que los dos partidos negociaban un acuerdo en términos de «programa, organigrama y también presupuestos». Trias se ha pronunciado sobre la imposibilidad de salir adelante una moción de censura en una entrevista a ‘El Periòdico’, donde también ha puesto sobre la mesa la necesidad de tejer alianzas. «Cuando un señor se sienta a una butaca, o tenso la suma para echarlo, o no lo echas», ha admitido.
Trias también ha insistido que hay que avanzar en las negociaciones y cerrar un acuerdo con los socialistas. A pesar de que ha afirmado que ya se han retomado las conversas después de las vacaciones de Navidad, a la vez ha lamentado que se esté «perdiendo el tiempo». Tal como ha dicho en otras ocasiones, para Trias, la importancia de llegar a un acuerdo con el PSC es definir un modelo de ciudad. En este sentido, hay que recordar la diversidad de modelos de ciudad que se han puesto sobre la mesa desde que Collboni consiguió la alcaldía el pasado mes de julio. Fue investido con los votos de los Comuns y del PP, que, precisamente, querían evitar que Trias, ganador de las elecciones, fuera alcalde con el apoyo de ERC. Los tres partidos —PSC, Comuns y PP— protagonizaron una segunda versión de la operación Valls. Ahora, pero, parece que Trias puede ser el aliado más próximo que tiene Collboni para hacer realidad un pacto.

A la entrevista en ‘El Periódico’, el jefe de la oposición también ha expresado su oposición a algunos de los proyectos estrella del anterior mandato de Colau. Se ha referido, concretamente, a la conexión del tranvía por la avenida Diagonal. “Llegará a Verdaguer y de aquí no pasará si yo intervengo en algo en el gobierno de la ciudad”, ha asegurado y, a la vez, ha afirmado que el proyecto es tirar el dinero. Respecto a la posibilidad que Collboni quiera finalizar la totalidad del proyecto del tranvía, ha argumentado que para el alcalde “no es una prioridad”.
Todo depende de Collboni
Trias también se pronunció sobre los dos modelos de ciudad el pasado 3 de enero, un día después de que se conocieran las negociaciones entre los dos partidos. Por una parte, dejó claro que el futuro de este acuerdo estaba en manos de Collboni. “Siempre digo el mismo: todo depende de si Collboni quiere un acuerdo con nosotros o con Ada Colau. Esto todavía está dilucidado”, destacó.