El candidato de Junts, Xavier Trias, ganó este domingo las elecciones en Barcelona con 11 concejales. Por debajo del exalcalde han quedado el candidato del PSC, Jaume Collboni, y la candidata de BComú, Ada Colau, que han conseguido 10 y 9 concejales, respectivamente. La cuarta posición es para el candidato de ERC y ganador de las elecciones del 2019, Ernest Maragall, que ha obtenido 6 concejales. Ser el candidato más votado, pero, no se traduce siempre con acabar siendo alcalde, como se vio en las elecciones del 2019. En este sentido, se ha pronunciado Trias en una entrevista en RAC-1, dónde ha hablado de «la situación muy negativa» que se produjo hace cuatro años. Se ha referido, concretamente, a «la operación Valls»· Considera que todas las personas que la hicieron posible «están muy arrepentidas» y confía en que ahora, cuatro años después, todos los partidos respeten la lista más votada.

Ante esta situación, Trias empezará una ronda de conversaciones con los diferentes partidos para «encontrar los acuerdos suficientes para poder gobernar». El alcaldable de Junts tiene el objetivo de conformar «un gobierno fuerte» con «fórmulas de entendimiento» entre socialistas, con quienes suma 21 concejales, y republicanos. “Tengo una buena colaboración con los dos y hablaremos a ver cómo se pueden hacer las cosas”, ha indicado y, a la vez, se ha mostrado partidario de tener a Maragall «cerca».

Sin cordón sanitario en Vox

En una entrevista en Catalunya Ràdio, ha señalado que «la clave» del futuro gobierno de Barcelona la tiene él porque «si nadie suma 21 concejales, el alcalde de la ciudad será el que tiene la lista más votada». Paralelamente, ha hablado del que supone la entrada de Vox en el Ayuntamiento. Ha dicho que no impondrá «cordón sanitario» al partido de extrema derecha y tratará de tener una relación «cordial y educada» con los representantes de esta formación. «Ni siquiera conozco al número uno de su lista», ha admitido. También ha dejado claro que no se plantea gobernar con Vox ni aceptar sus votos para ser alcalde. “No los necesitamos por nada sus votos”, ha sentenciado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa