La «oposición dura» que anunció el ex alcalde y líder de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, después de desvanecer cualquier posibilidad de un acuerdo para compartir gobierno municipal no se ha hecho esperar. Después de la conferencia que Jaume Collboni ofreció este jueves, el portavoz de TriasxBCN, Jordi Martí ha acusado al alcalde de la ciudad de vivir en una «realidad paralela» y no abordar las necesidades actuales de la ciudad.
En declaraciones a los medios, Martí ha calificado de «gran frivolidad» hablar de proyectos con la vista puesta en 2035, y con una «lluvia de millones», cuando tiene un gobierno en minoría y todavía no tiene ni aprobados los presupuestos para el año 2024. «El que no puedes hacer es intentar tapar las grandes dificultades con sueños y delirios de grandeza», ha manifestado.
El portavoz de Junts al consistorio barcelonés ha expresado una «gran decepción y preocupación» después de la conferencia de Collboni, y ha lamentado que el alcalde no aportó ninguna novedad ni presentó jefe nuevo proyecto, sino que ha considerado que explicó proyectos no ejecutados de la etapa con Ada Colau. Así, ha afirmado que parece que el alcalde quiera que el futuro sea «la Barcelona de Colau». «No nos movemos de donde estábamos», ha dicho. Por todo esto, Juntos cree que el actual gobierno municipal no hace frente a los principales problemas de la ciudad ni las preocupaciones de los ciudadanos, como la seguridad, los precios de los alquileres y un turismo «desbocado o desgobernado».

Collboni promete diálogo “hasta la extenuación” para aprobar las cuentas
El alcalde de Barcelona aseguró durante la conferencia de ayer que seguirá dialogando con todo el mundo “hasta la extenuación” para poder aprobar las cuentas del consistorio. A estas alturas, solo tiene garantizado el acuerdo con Esquerra Republicana, mientras que los comunes vinculan el apoyo en los presupuestos a un pacto de gobierno y dieron un ultimátum al alcalde que expira el próximo 20 de marzo. Aun así, se mostró convencido que las cuentas se aprobarán en el pleno del 22 de marzo.
A pesar del ultimátum tirado por el grupo de Ada Colau, Jaume Collboni desvinculó ayer mismo las negociaciones por el presupuesto de un eventual pacto de gobierno porque, según ha defendido, primero se tienen que abordar «las prioridades políticas» y después ya pasará a tratar la «gobernabilidad» de la ciudad. Más allá del presupuesto municipal, destacó el acuerdo en la Generalitat entre ERC y PSC y señaló que estas cuentas tendrán un impacto de 650 millones en Barcelona en ámbitos como el transporte público, la vivienda o la lucha contra la sequía.

