Movimientos en la Diputación de Barcelona. La institución ha vuelto a contratar al exdirector de comunicación de ERC Tolo Moya, salpicado por la polémica con los carteles contra los hermanos Maragall. Así consta en su página web, tal como ha adelantado el diario Ara, donde se especifica que el cargo que ocupa Moya es el de asesor del área de Presidencia. Cabe recordar que antes de que ERC optara por cesarlo de sus funciones, bajo la sospecha de la formación de haber filtrado unos audios en los que miembros de la cúpula de comunicación de los republicanos discutían cómo minimizar el impacto del caso de los carteles, el periodista ya realizaba las funciones de asesor de la formación en la Diputación.
Fuentes del partido consultadas por la ACN han indicado que el nuevo nombramiento es competencia del área de Presidencia que lidera la socialista Lluïsa Moret. «Es una persona con un currículum y una trayectoria profesional reconocidos», se limitan a afirmar desde ERC. Moya fue despedido de la Diputación el verano pasado después de que se hicieran públicos estos audios. El partido lo acusó de haber filtrado «información confidencial de manera tendenciosa a los medios de comunicación» y lo apartó y expedientó. El pasado octubre, el informe interno que ERC llevó a cabo para aclarar este caso llegó a la conclusión de que el exjefe de comunicación fue el máximo responsable, a pesar de no encontrar al ideólogo.
En paralelo a la investigación oficial del partido, Oriol Junqueras encargó al exdiputado Joan Tardà la llamada «comisión de la verdad», que debía hacer un informe más bien «político» de los hechos. El mes de marzo pasado, en la presentación de este documento, la dirección de ERC dio por cerrada «políticamente» la investigación de la estructura B y señaló al departamento de comunicación y estrategia del partido como responsable. Los republicanos admitieron que había personas que habían sido «injustamente acusadas y señaladas públicamente» y que la investigación había demostrado que no fueron «partícipes» de los hechos.
Una polémica web creada y borrada
Moya siempre ha defendido su inocencia y mantiene abierta la vía judicial para depurar responsabilidades con el caso. El último intento del exrepublicano para defenderse fue la creación de la polémica web que señalaba a la estructura B del partido por los carteles de Maragall. El portal fue borrado cuando se hizo público que el periodista estaba detrás de este.