Sigue el serial a Esquerra Republicana de Cataluña. En una entrevista con la Agencia Catalana de Noticias, el exdirector de comunicación de ERC, Tolo Moya ha reiterado su inocencia: «He podido demostrar con pruebas que yo nunca había visto el cartel, que nunca lo autoricé, que no soy responsable, ni de aquel cartel ni de ningún grupo», ha señalado el que fue director de comunicación de los republicanos en 2023, cuando se engancharon unos carteles -con motivo de las elecciones municipales de 2023- que pedían hacer «fuera el alzhéimer de Barcelona», aludiendo la edad del candidato republicano y la enfermedad que travesía su hermano y exalcalde de Barcelona, Pasqual Maragall.
El exdirector de comunicación del partido republicano, pero, asegura que ha podido demostrar «con pruebas» su inocencia y que ni autorizó aquella acción ni él era el responsable.

El exdirector de comunicación de ERC ha declarado hoy, a pesar de que lo tendría que haber hecho ayer por la tarde, pero se aplazó. Según Moya, ha podido «demostrar con pruebas» que, a pesar de ser el responsable de la comunicación de los republicanos, él no era el responsable de estos carteles y no los había visto nunca hasta que los vio distribuidos. Tolo Moya sí que señala que tiene pruebas que destaparían quién sería el ideólogo del grupo que enganchó los carteles, como funcionaba, como se estructuraba, y las personas que tenían constancia.
El escándalo de estos carteles ya ha hecho caer a Moya y el exviceconsejero de Estrategia y Comunicación, Sergi Sabrià, que también negó estar relacionado con el caso.
Por su parte, ERC se reunirá viernes a las tres de la tarde para evaluar el informe de un jurista interno que podri esclarecer los hechos y depurar responsabilidades. Será entonces cuando los republicanos decidirán si toman medidas disciplinarias o informan el Consejo Nacional.