Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Todos los detalles de la alcaldía compartida que propone Colau

Las negociaciones para formar gobierno en Barcelona siguen su curso y esta mañana la líder de los Comunes, Ada Colau, ha propuesto a las fuerzas progresistas formar un tripartito compartiendo la alcaldía durante los próximos cuatro años. El primer año, según la propuesta que los Comunes han hecho llegar a ERC y PSC, sería el candidato republicano, Ernest Maragall, quién ocuparía la alcaldía. Le cogería el relevo Ada Colau (BComú), siendo alcaldesa durante el siguiente año y medio, y cerraría el mandato Jaume Collboni (PSC), liderando el ejecutivo durante los últimos 18 meses.

El gobierno estaría formado por cinco tenencias de alcaldía, las cuales estarían ocupadas mayoritariamente por los antiguos socios de gobierno. Los Comunes y el PSC liderarían dos y ERC solo una. En todo caso, la propuesta de BComú mantiene que «se podrían distribuir responsabilidades concretas entre regidores del resto de fuerzas» dentro de cada área. Por lo tanto, no se cierra la puerta a que una área en manos de un partido concreto cuente a la vez con regidores de otros grupos. Por otro lado, la propuesta mantiene que «habrá que acordar el nombre del gerente municipal, así como los gerentes de las cinco áreas de referencia».

Colau y Collboni, excompañeros de gobierno | ACN

El reparto de los distritos sigue la misma lógica. Colau plantea que cuatro distritos queden en manos del PSC; cuatro más, en manos de BComú; y los últimos dos, bajo la responsabilidad de ERC. El documento detalla que se trata de una alcaldía compartida «que exprese la voluntad de poner los objetivos por encima de los protagonismos personales», con lo cual se entrevé que la estructura se mantendría independientemente de quién sea el alcalde en cada momento.

ERC y PSC rehúsan la propuesta

ERC y el PSC han rehusado la propuesta prácticamente al instante. Los primeros considerando que repartirse la alcaldía no es hoy por hoy una propuesta «real» y que no está consensuada con el PSC. Además, a pesar de que desde los Comunes aseguran que ya les habían enviado la propuesta, ERC mantenía, esta mañana, que no han recibido ninguna proposición formal.

Más contundentes han sido en las filas socialistas, que recuerdan que los electores situaron su partido como primera fuerza progresista. Laia Bonet, además, ha apuntado que repartirse la alcaldía es una fórmula que «no entenderían» los votantes progresistas y que «no contribuiría a la estabilidad y el rigor» en el Ayuntamiento.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa