Desenlace poco esperado. Después de que Xavier Trias i Ernest Maragall llegaran a un acuerdo para gobernar juntos en Barcelona, se ha acabado invistiendo alcalde Jaume Collboni gracias a los votos de los Comuns y el PP. Durante el pleno de investidura, ERC ha hecho público este acuerdo y uno de los puntos más destacables es que los dos partidos habían acordado «hacer que Barcelona vuelva a funcionar» mejorando la situación de la limpieza y de la seguridad, entre otras. «La inseguridad tiene que dejar de ser la primera preocupación de los barceloneses», indica el texto, que a la vez propone aumentar el número de agentes de la Guardia Urbana. En cuanto a la limpieza, el documento establece que hay que impulsar «un plan de choque de mantenimiento y limpieza en todos los distritos de la ciudad».
En el acuerdo también consta que hay que recuperar «un urbanismo transformador» que lo aleje del actual modelo de urbanismo. Han puesto de ejemplo grandes transformaciones como la cubrición de la ronda de Arriba, el eje Besòs, la reforma de la Rambla, la Marina del Prat Vermell-Morrot, el Frente Marítimo, entre otros. Aun así, es destacable que en el documento no se denomina la independencia.
Operación Valls 2
Tanto las bases de Juntos como las de ERC habían avalado el acuerdo entre los dos partidos, pero no ha servido de nada. Se ha producido una operación Valls 2, que ha hecho que Collboni cuente con 23 votos y Trias con 16. Durante sus discursos, el candidato de Juntos y el líder republicano han recriminado al PSC, los Comunes y el PP esta estrategia. “Se tiene que saber ganar y perder con elegancia, y hay gente que no sabe perder con elegancia. No me refiero a nadie, pero sí que la miro…”, ha dicho Trias, quien también ha recordado que es la tercera vez que se produce una operación como esta. Quienes lo han protagonizado, ha añadido, “se equivocan”.