Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
2,7 millones de la tasa turística serán para promocionar la salida del Tour

El gobierno de Jaume Collboni destinará 2,7 millones de euros del Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos, conocido popularmente como tasa turística, a la salida del Tour de Francia, que Barcelona acogerá en julio de 2026. En concreto, la comisión de gobierno del pasado 12 de septiembre aprobó el proyecto municipal, «en materia de turismo», por la citada cantidad de dinero, con el objetivo de contribuir a la reactivación económica, la promoción y la gestión turística del Grand Départ Tour de Francia 2026. El texto aprobado se puede ver en la imagen inferior.

Texto de la comisión de gobierno, con la aprobación de 2,7 millones de euros de la tasa turística para la salida del Tour

La capital catalana acogerá la salida del Tour por primera vez. Con anterioridad, fue el escenario en 2009 de la llegada de la sexta etapa y la salida de la séptima. El Grand Départ de 2026 tendrá lugar el 4 de julio. Según el acuerdo firmado con el Tour, las tres primeras etapas de esa edición se desarrollarán íntegramente en territorio catalán, informó el Ayuntamiento el 18 de junio pasado.

Jaume Collboni y Christian Prudhomme, durante la firma del acuerdo para que Barcelona acoja la salida del Tour de Francia / Ayuntamiento de Barcelona

La ciudad respirará ciclismo desde una semana antes

Ayuntamiento, Generalitat y Diputación de Barcelona pagarán unos siete millones de euros para acoger el Tour. Después de que la primera etapa se celebre en un circuito urbano, que posiblemente incluirá la subida a la montaña de Montjuic, la segunda etapa también saldrá de la ciudad. Durante la semana previa al acontecimiento, Barcelona ya respirará el mejor ciclismo del mundo, con la tradicional presentación de los equipos.

El anuncio del acuerdo lo firmaron el 18 de junio Collboni y el director general del Tour, Christian Prudhomme. La prueba más importante del ciclismo aterrizará en Barcelona después del intento fallido del año 2014 y de acoger la salida de la Vuelta a España el 2023, con la celebración de las dos primeras etapas. Para Collboni, Barcelona es la única ciudad del mundo que ha sido «capaz de acoger los Juegos Olímpicos, el Mundial de Fútbol, la Copa América de vela y el Tour de Francia, los cuatro acontecimientos deportivos más importantes».

El Ayuntamiento cobrará 4 euros de tasa turística desde el 1 octubre

Desde el 1 de octubre próximo, Barcelona cobrará cuatro euros por persona y noche de tasa turística en todos los alojamientos turísticos de la ciudad. Se trata, ahora mismo, del máximo permitido por la normativa. Hasta ahora, el consistorio cobraba 3,25 euros por persona y noche, y desde el próximo mes será de 0,75 céntimos más. Con este impuesto, el Ayuntamiento dice que quiere contribuir a financiar «servicios públicos de la ciudad que notan la presión de la actividad turística». Con esta subida, Barcelona recaudará a través de la fiscalidad turística más de 115 millones el año, 20 más que en la actualidad. Esta cifra sale de la suma de los ingresos provenientes del recargo 100% municipal y del 50% que corresponden a la ciudad del Impuesto sobre las Estancias en Establecimientos Turísticos que liquida la Generalitat.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa